Wiwink, herramienta de Gestión Empresarial todo en uno
El trato con el cliente es un valor para cualquier pequeña empresa o autónomo. Si hablamos del control de las operaciones comerciales estamos hablando, entonces, de implementar un software de gestión de relaciones con el cliente o CRM (Customer Relatioship Management).
Las empresas manejan muchos datos, necesarios para el día a día del negocio. Datos que deben ser accesibles desde cualquier dispositivo y compartidos por varias personas o departamentos. Un CRM + Software de ventas es imprescindible para la elaboración y gestión de una estrategia empresarial.
Los CRM cada vez añaden mayores funcionalidades para que desde la misma aplicación podamos gestionar la mayor parte de las áreas de la empresa.
Wiwink, por ejemplo, permite que incorpores a su plataforma de gestion empresarial todos los datos de gestión, de ventas, de marketing (redes sociales, análitica. SEO…) y cuenta, además, con la firma digital de documentos.
Contenido
¿Qué es un CRM y un ERP?
Los CRM están más orientados a las relaciones con clientes en áreas como la gestion comercial, el marketing, el servicio postventa o la atención al cliente.
Los ERP (Enterprise Resource Planning) son un software que las pequeñas empresas suelen utilizar para temas de financiación, facturación, contabilidad, gestión de stock, de envíos o de pedidos.
Estos software combinados en una misma plataforma de gestión empresarial optimizarán y simplificarán mucho nuestro negocio.
La firma digital de documentos
Wiwink ha añadido en su software de gestión empresarial la firma digital de documentos, fácil de usar y jurídicamente vinculante.
Cada vez se realizan más acciones vía online y es necesaria la firma para validar el documento legalmente ante cualquier reclamación. Las firmas de Wiwink son legalmente vinculantes.
Tener la posibilidad de utilizar la firma digital en la misma plataforma de gestión empresarial es una ventaja incuestionable, por la comodidad de no salir de la aplicación.
Se puede realizar un presupuesto o factura desde el propio gestor documental y firmarla. La envías y cada firmante recibirá un link donde firmar el documento. En el panel de control de Wiwink podrás ver si han recibido el documento y si está firmado.
Como hemos dicho la firma digital es completamente legal y tiene la misma validez que si firmas el documento en papel, lo envías y te lo devuelven firmado.
Firmar documentos con la plataforma de Wiwink es muy sencillo y se puede realizar desde cualquier dispositivo ya sea ordenador, tablet o móvil.
Existen tres tipos de firma aprobadas por la Unión Europea a través del eIDAS(sistema europeo de reconocimiento de identidades electrónicas):
- Firma simple. No es una firma como tal, simplemente es un check que se realiza en una casilla de aceptación.
- Firma Biométrica. La firma biométrica si que recoge los trazos de la firma realizados sobre cualquier dispositivo electrónico almacenando los datos de forma segura y quedando incrustados en el documento.
- Firma cualificada. Se realiza con un certficado de firma electrónica que vincula los datos de validación de una persona física o jurídica. Para ser firma cualificada tiene que haber sido expedida por una Autoridad de Certficación Cualificada. Es la que se suele emplear en los trámites con las administraciones públicas.
Wiwink la herramienta todo en uno
A muchas pequeñas empresas todavía les cuesta la digitalización de sus procesos de gestión y entre hojas de cálculo y diversas herramientas van llevando el día a día de la empresa.
Pero los software de gestión empresarial cada día son más sencillos de utilizar, más completos y más asequibles lo que ha hecho que en los últimos años las pequeñas empresas y los autónomos se hayan puesto las pilas.
Wiwink, por ejemplo, tiene muchas soluciones completamente gratis.
Lo más positivo de esta herramienta de gestión empresarial es que es un todo en uno. Módulos de CRM y facturación, de marketing, de software de ventas y de firmas de documentos.
En el módulo CRM y de facturación y en el de sotware de ventas ERP tenemos todos los datos de gestión imprescindibles como agenda de contactos, presupestos, gestión de clientes, gestión de leads, productos, facturación, proveedores, tareas, reuniones, gestión de avisos, gestor documental, gastos, abonos… Todo lo que debe incluir cualquier CRM o ERP.
Wiwink tiene una parte para la gestión de marketing muy interesante ya que podemos controlar desde la propia plataforma nuestras redes sociales, Analytics, nuestras campañas de pago en Ads y nuestro posicionamiento por palabras claves.
Mediante su módulo de social post puedes automatizar tus publicaciones en todas tus redes sociales y en tu blog, sin tener que utilizar más aplicaciones y puedes crear informes personalizados de la evolución de tus redes sociales.