Tripa de caucho para artículos de moda
Cuando se trata de emprender solo hace falta musa, creación , y constancia… quien diría que con tripas de cauchos se podrían crear tan fabulosos accesorios, y es que Luisa Nieto una mujer venezolana, madre, luchadora y ahora emprendedora, con su marca Tirpeando vio a través del Reciclaje de Neumáticos una manera de cuidar el ambiente y crear tendencia.
La marca Tripeando busca concientizar al ser humano a través de sus diseños de joyería y carteras realizados en forma artesanal y sin patrones. Son originales, bonitas y funcionales, pero además pretenden transmitir un mensaje: preservar el medio ambiente.
Luisa Nieto lleva la marca Tripeando, la cual es una línea de accesorios y carteras realizados con reciclaje de neumáticos, que busca la preservación del ambiente, ya que este elemento es uno de los materiales que perdura por aproximadamente 800 a 1000 años siendo muy perjudicial para nuestras aguas y suelos en su proceso de degradación tan prolongado.

Contenido
¿Qué hace tripeando?
Tripeando en sus diseños combina junto con el material estrella, la tripa de neumático con una serie de técnicas donde predomina el tejido a crochet que le da la suavidad que requiere la tripa de neumático, en algunos casos se combinan otros materiales reciclables como lo son anillas de latas, discos compactos, plástico de botellas, semillas, fibras naturales, remaches que enriquece las piezas y las hace únicas.
Nieto explica que para la elaboración de sus piezas hay varias fases:
- Recolección de las tripas. Nieto hace frecuentes recorridos por caucheras para adquirir el material
- Selección del material, en esta fase la creadora discrimina cuál material funciona para qué pieza específica
- Limpieza y desinfección de las tripas con productos ecológicos
- Secado del material y último lavado.
Agregó que la intensión de la moda ecológica es que la gente tome conciencia, “no existe ningún problema que otras personas tomen esta idea y comiencen a realizar trabajos con la tripa de caucho, la intención es crear conciencia y promover la creatividad y el ingenio”.
Luisa, comentó que antes del proyecto Tripeando, ya venía trabajando con materiales reutilizados como botellas de plástico, cajas y papel de imprenta, “y entre este trabajo de investigación de materiales descubrí la tripa de caucho y de allí comencé a realizar accesorios, carteras y ropa con aplicaciones de tripa de caucho”.

Las piezas elaboradas con tripa de cauchos de Nieto a primera vista parecerían de cuero o algún material similar. No obstante, la dureza a la que puede remitir un material como el caucho es suavizada con tejidos de colores para las costuras.
Intervención del material
“La tripa de caucho es un material tosco, rústico, ordinario, pero con el tejido le doy suavidad al material, esa delicadeza que quiero lograr. Esa combinación me parece bien arriesgada y a la gente le ha gustado muchísimo”, explicó la artesana.
Actualmente, Nieto interviene sus diseños con pedrería, metales y pinturas. La experimentación con los materiales ha sido uno de sus intereses más arraigados. “Ha sido una investigación larga y ardua experimentando con diversos materiales a ver qué material funciona, cuál perdura en el tiempo, hacer pruebas con las pinturas”, señaló.
La artesana comenzó esta larga indagación reusando primero botellas plásticas, luego latas, discos, cartón y plástico. “Un material te lleva a otro. Entonces te conviertes en un gran recolector de materiales”, dijo.
Nieto está muy satisfecha de lo que hace. “He disfrutado mi trabajo, para mí es más que un trabajo es un disfrute, es jugar con mis manos, es jugar con mi imaginación, es saber que con el trabajo que estoy haciendo estoy contribuyendo con el ambiente y con nuestro planeta, con la gente. Me da alegría seguir tripeando”, finalizó.
Coordenadas
Las piezas de la marca Tripeando de la artesana Luisa Nieto pueden ser apreciadas en sus redes sociales Tripeando en Facebook y Tripeando1 en Instagram.
Cada pieza es única, en honor a que cada persona es insustituible y los precios de cada diseño son accesible y mucho más económicos en comparación a los que se ofrecen en el mercado tradicional.
La marca Tripeando, moda con conciencia ecológica con el reciclaje de neumáticos fue ganadora del Premio Diseño Sustentable 2015 en el Festival del Diseño de Moda en Venezuela.
