sentido, servicios y cómo celebrarlo

Publicado por Emprendimiento en

Hoy se celebra el Día de las Bibliotecas

Las bibliotecas también tienen su día en el calendario ya que hoy 24 de octubre celebran su jornada especial. Las bibliotecas, los puntos de reunión cultural y social, han ido evolucionando con el paso de los años hasta cubrir cada vez un mayor número de necesidades. En la actualidad, las bibliotecas no solo son un lugar de encuentro para tantos lectores que de un modo habitual toman en préstamo nuevos títulos para leer pudiendo elegir entre un amplio catálogo.

Ahora, las bibliotecas también se convierten en un lugar de trabajo para muchas personas que, aprovechando la conexión wifi, acuden con su ordenador a realizar algunas tareas aprovechando que las bibliotecas del siglo XXI se parecen cada vez más a una oficina.

Pero por encima de todo, las bibliotecas son lugares de vida y de encuentro. Más allá del silencio que se debe mantener en este lugar, las bibliotecas están llenas de palabras y de autores con los que el lector puede establecer un diálogo atemporal a través de sus obras. Además, las bibliotecas también ofrecen una amplia oferta de géneros: psicología, filosofía, literatura, novela, empresa, poesía… Las bibliotecas ponen a disposición de los lectores una amplia variedad de posibilidades, recursos gratuitos que es muy importante apreciar y valorar como una fuente constante de información y de actualización del conocimiento.

Muchos niños también comienzan a establecer el hábito de visitar la biblioteca gracias a las zonas infantiles que ofrecen lecturas y juegos para ellos. Las bibliotecas no pasan de moda, evolucionan y se reinventan a sí mismas.

Contenido

¿Qué se conmemora el 24 de octubre?

Día de las BibliotecasDía de las Bibliotecas

La fecha rinde homenaje a la memoria de las bibliotecas dañadas o destruidas en conflictos y recuerda que salvaguardar el patrimonio escrito es proteger nuestra identidad. De ahí surge el concepto de memoricidio, utilizado para describir la destrucción deliberada del acervo cultural de un pueblo. Celebrar este día visibiliza el papel de las bibliotecas como antídoto frente a la censura, la desinformación y el olvido, y reconoce la labor de los bibliotecarios que hacen posible el acceso libre al conocimiento.

Origen, evolución y tipologías

Libros en bibliotecasLibros en bibliotecas

Desde las tablillas de Mesopotamia hasta los rollos de Alejandría y los fondos públicos de Roma, las bibliotecas han sido el gran depósito de saber. Hoy conviven múltiples tipologías: públicas, escolares, universitarias, especializadas y nacionales/regionales. A ellas se suman los bibliobuses que llevan lecturas a zonas rurales, y las bibliotecas digitales con préstamo en línea, catálogos unificados y acceso remoto a recursos.

Su misión se ha ampliado: además de custodiar colecciones, fomentan la lectura, la investigación y la creación de comunidad. También preservan el patrimonio local, dinamizan clubes de lectura y ofrecen espacios inclusivos para todas las edades.

Servicios actuales e impacto social

Bibliotecas abiertas para estudiarBibliotecas abiertas para estudiar

Las bibliotecas del presente garantizan acceso gratuito a la información y reducen la brecha digital con formación en competencias, wifi, equipos y asesoramiento. Son aliadas del estudio en época de exámenes, del teletrabajo y de la conciliación, con zonas adaptadas y horarios ampliados en campañas clave.

Además, impulsan la igualdad de género, la diversidad y la inclusión mediante colecciones, actividades y proyectos con enfoque de derechos. En sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promueven hábitos responsables, alfabetización mediática, instituciones más participativas y entornos accesibles. Lemas como “Aptas para todos los públicos”, “Por un futuro sostenible” o “Tejiendo comunidades” reflejan líneas de trabajo estables que priorizan la calidad del servicio y el bienestar colectivo.

Cómo celebrarlo y participar

Clubes de lectura en bibliotecasClubes de lectura en bibliotecas

La mejor forma de sumarte es acudir a tu biblioteca: muchas organizan cuentacuentos, clubes de lectura, visitas guiadas, talleres de encuadernación o creación artística, exposiciones temáticas y encuentros con autores. También son habituales los bibliobuses con actividades en entornos rurales y los concursos de microrrelatos.

  • Explora el catálogo y prueba el préstamo digital desde casa.
  • Participa en una Biblioteca Humana, donde personas comparten experiencias para derribar prejuicios.
  • Sigue los carteles conmemorativos y campañas en redes con etiquetas como #DíaDeLasBibliotecas.
  • Propón actividades inclusivas o sostenibles y colabora como voluntariado.

Acercarte a la biblioteca de tu zona es apostar por un espacio de diálogo, aprendizaje y cohesión: cada visita, cada lectura y cada conversación fortalecen ese tejido comunitario que nos une.


Ver fuente