sedes, cifras y formato de los exámenes

Publicado por Emprendimiento en

Oposiciones para personas con discapacidad intelectual

Andalucía celebra este sábado unas oposiciones de administrativo y auxiliar en Andalucía dirigidas a personas con discapacidad intelectual, con una participación que alcanza las 677 inscripciones para un total de 38 plazas. Las pruebas se desarrollan de forma simultánea en la comunidad, con un despliegue logístico que incluye nueve centros y casi 70 aulas adaptadas.

En la provincia de Cádiz, por ejemplo, se examinan 70 candidatos en el IES Rafael Alberti, donde se han preparado ocho aulas adaptadas a las necesidades del proceso. La organización corre a cargo del Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), que ha diseñado un dispositivo accesible y homogéneo en las ocho provincias, como recogen las webs oficiales de oferta de empleo público.

Contenido

Convocatoria y cobertura

Estas pruebas corresponden a las Ofertas de Empleo Público de 2022 y 2023, cuya convocatoria se difundió el 14 de julio de este año. El IAAP ha planificado un examen único con el mismo formato y criterios en todos los puntos de celebración, garantizando la igualdad de condiciones en el acceso.

El director general del IAAP, José Loaiza, ha supervisado in situ la jornada en la provincia de Almería y ha subrayado el compromiso de la Junta no solo con la adaptación de las pruebas, sino también con los puestos de trabajo. Además, recordó la existencia de un programa de acogida para la inserción laboral que facilita la incorporación a la Administración a quienes consigan plaza.

Distribución por provincias y sedes

La asistencia se concentra especialmente en Sevilla (243 aspirantes) y Jaén (133), seguidas de Granada (82), Málaga (70), Cádiz (70), Córdoba (33), Almería (26) y Huelva (20). Para atender la demanda, el IAAP ha dispuesto de un entramado de aulas y centros por comunidades preparados para la ocasión.

  • Sevilla: sedes en los IES Valle Inclán y Miguel Servet, con 25 aulas habilitadas.
  • Jaén: pruebas en el IES Las Fuentezuelas, repartidas en 14 aulas.
  • Granada: exámenes en el IES Padre Manjón, con 10 aulas disponibles.
  • Málaga: celebración en el IES Teatinos, con 7 clases destinadas al proceso.
  • Cádiz: IES Rafael Alberti, donde se han habilitado 8 aulas.
  • Córdoba: pruebas en el Centro de Formación de la Delegación Territorial; la titular Raquel López dio la bienvenida a los candidatos.
  • Almería: exámenes en el IES Alhamilla, con la supervisión del IAAP.
  • Huelva: organización en el IES Pablo Neruda, con 4 aulas para el proceso.

Cómo son las pruebas

El ejercicio combina una parte teórica y otra práctica: el test general incluye 43 preguntas, mientras que el bloque práctico suma 12 cuestiones; el tiempo máximo de realización es de tres horas. Este mismo esquema se aplica de manera uniforme en todas las sedes.

A comienzos de semana se difundió una nota informativa con detalles logísticos y recordatorios clave sobre el formato, los materiales permitidos y el desarrollo de la sesión, con el fin de asegurar que cada aspirante acuda con toda la información a mano.

Apoyos y accesibilidad

Antes de la fecha del examen, el IAAP puso a disposición de los candidatos varias guías accesibles con instrucciones claras sobre cómo solicitar adaptaciones y qué apoyos se pueden acordar con la comisión de selección. Este material ha sido clave para preparar el día de la prueba con antelación.

En todos los centros se han habilitado salas de espera para acompañantes y un protocolo de recogida coordinado al finalizar los ejercicios, de modo que la salida de los opositores sea ordenada y segura.

En foco: Cádiz y Sevilla

El IES Rafael Alberti (Cádiz) ha reunido a 70 personas con las aulas adaptadas y la señalética necesaria para facilitar los desplazamientos dentro del centro. La coordinación local ha cuidado, como es lógico, la accesibilidad desde el acceso al edificio hasta el cierre de la sesión.

Por volumen, Sevilla concentra la mayor participación con 243 aspirantes y dos sedes (IES Valle Inclán y Miguel Servet) que suman 25 aulas. La distribución en varias salas permite ajustes de ritmo y apoyos según las necesidades planificadas.

La jornada deja un mensaje claro: la Administración andaluza refuerza el empleo público inclusivo con una convocatoria diseñada para ofrecer igualdad de oportunidades, una organización amplia en las ocho provincias y un formato de examen homogéneo que, junto con los apoyos del IAAP, busca que cada persona demuestre su mejor versión.

oposiciones para personas con discapacidadoposiciones para personas con discapacidad

Artículo relacionado:

Todo lo que debes saber sobre oposiciones para personas con discapacidad


Ver fuente