Scalability Day reúne al ecosistema de campeones tecnológicos
Bajo el lema Scaleups: de la microeconomía a la competitividad y la seguridad económica, EsTech, la alianza de scaleups más relevantes de España, ha celebrado en Valencia la tercera edición del Scalability Day. Para ello ha reunido líderes europeos del emprendimiento, la inversión y la política pública, que han debatido cómo acelerar el crecimiento de las scaleups y cómo posicionar a España como hub digital referente en Europa y puente hacia Latinoamérica.
Alineada con el Plan Nacional de Escalabilidad presentado por EsTech en 2024, esta edición del Scalability Day ha ofrecido una agenda centrada en soluciones concretas para mejorar el acceso a financiación, armonizar marcos normativos y reforzar el papel de las scaleups como actores económicos principales en la integración y fortalecimiento de Europa. La jornada ha incluido paneles con inversores institucionales, sesiones prácticas con CEOs de scaleups españolas y espacios de networking que han consolidado el evento como punto de encuentro estratégico para el emprendimiento tecnológico europeo.
«Si queremos que Europa compita con los grandes polos tecnológicos globales, necesitamos un marco fiscal ambicioso, una regulación armonizada y un mercado de capitales verdaderamente integrado. España tiene la oportunidad de crear campeones tecnológicos y liderar ese cambio. Junto a Madrid, ciudades como Valencia, Barcelona, Málaga o Bilbao están demostrando que tenemos talento, infraestructura y visión para convertirnos en uno de los grandes hubs digitales de Europa», ha afirmado Alister Moreno, presidente de EsTech.
Uno de los ejes centrales del Scalability Day ha sido el análisis y apoyo al Régimen 28, una iniciativa que busca eliminar la fragmentación existente entre los Estados miembros, simplificar las normas, facilitar el acceso a infraestructuras, redes y servicios, así como mejorar la financiación de scaleups tecnológicas.
Para César Tello, director general de Adigital, «esta estrategia representa una oportunidad clave para consolidar Europa como uno de los ecosistemas emprendedores más avanzados a nivel internacional. La participación activa de organizaciones -tanto públicas como privadas- de manera coordinada es fundamental para garantizar que las necesidades del sector sean atendidas en la regulación europea».
En esta misma línea, la Estrategia Europea para Startups y Scaleups ha sido otro de los ejes del debate, centrado en las recomendaciones necesarias para garantizar el crecimiento sostenido y la consolidación de las empresas tecnológicas en Europa.
Estas propuestas recogen las prioridades trasladadas por EsTech, junto a Endeavor, SpainCap, Startup Valencia y TechBarcelona, en el documento presentado el pasado mes de marzo. Dicho documento aboga por un marco regulatorio más armonizado, incentivos fiscales eficaces y un entorno financiero más accesible para las scaleups en todo el territorio europeo
En un momento en que la Unión Europea busca consolidar su soberanía digital y reforzar su competitividad global, EsTech ha decidido trasladar el Scalability Day a Valencia como parte de una estrategia para visibilizar el papel de España como hub digital referente en Europa. Con Valencia, Barcelona, Málaga, Madrid y Bilbao como hubs destacados, España está demostrando su capacidad para atraer talento, escalar innovación y generar impacto económico.