Reuse es el nuevo operador de los programas de Trade-in para iPhone en MacStore

Publicado por Emprendimiento en

MacStore, la cadena líder en productos Apple en México, y Reuse, startup especializada en comercialización de tecnología reacondicionada, firmaron una alianza estratégica para la operación del servicio de Reuse en los programas de Trade-in (intercambio) de iPhone, así como los programas iPhone for Life de Banamex y Get by de BBVA, en las 72 tiendas MacStore a nivel nacional. Con este acuerdo, Reuse espera recibir más de 40 mil iPhones usados para lo que resta del año.

El programa Trade-in en MacStore esta activo en todas las tiendas y ofrece la posibilidad de cambiar un iPhone usado que se transfiere en saldo para la compra de uno nuevo. El equipo entregado se reacondiciona por profesionales certificados de Reuse y se pone a la venta en su sitio www.reuse.mx, en donde los clientes cuentan con una garantía de dos años y otros beneficios por parte del sitio de comercio electrónico. 

A través de este programa, se devolverán cientos de miles de iPhones reacondicionados al mercado en los siguientes años. Tan sólo en 2024, Reuse reacondicionó y dio una segunda vida a más de 70 mil dispositivos de diversas marcas, mediante sus programas de Trade-In.

Reuse y MacStore

“Estamos muy emocionados por nuestra alianza con Reuse para la operación de nuestro programa Trade-in, esto permitirá dar una segunda vida a los dispositivos y sobre todo que los usuarios puedan disfrutar de la experiencia de productos Apple a un mejor precio y en excelentes condiciones gracias a la comercialización de Reuse. Por otro lado, nuestros clientes tendrán la seguridad y certeza de dejar su equipo con el mejor valor del mercado. Estamos seguros que esta alianza permitirá cumplir nuestros objetivos de sustentabilidad y experiencia con el cliente” comenta Carlos Hernandez Director de Marketing de MacStore.

El mercado de teléfonos móviles usados y reacondicionados presenta un crecimiento significativo: en 2023 el mercado global alcanzó un valor de más de 28 mil millones de dólares y se espera que supere los 53 mil millones para 2032, con una tasa de crecimiento superior al 7% anual (Business Research). Según Reuse, solo para la región de Latam este mercado de reacondicionados representa más de 2,700 millones de dólares.

“El crecimiento de la industria de reacondicionamiento es muestra de la intención de cambio de los consumidores hacia modelos más sostenibles, económicos y accesibles. La economía circular se impulsa a partir de regulación, demanda y acciones. En empresas como MacStore y Reuse trabajamos para fortalecerlas, capturando la larga vida de estos productos y su valor residual” indica Tomás Ulloa, Co-CEO de Reuse.

Con este programa, Reuse avanza en su misión de facilitar el acceso a productos de tecnología reacondicionada, para promover el consumo responsable mediante los principios de la economía circular. A nivel regional, la empresa opera múltiples programas de este tipo en Chile, México y Perú, donde ofrece un amplio paquete de beneficios que buscan incentivar la confianza en productos reacondicionados y sumar acciones de sustentabilidad a partir de las prácticas de Trade-in.

Reuse y MacStore
Tomas Ulloa y Max Sateler, cofundadores de Reuse

Estos programas responden a la necesidad de seguir impulsando acciones sustentables en la operación de retailers y fabricantes. Los mercados europeos y estadounidense son los más maduros al respecto, donde ya existe regulación que genera entre las empresas la implementación de medidas enfocadas en el reacondicionamiento y circularidad.

“Además de los beneficios ambientales; existen también beneficios para los clientes, que pueden tener acceso a dispositivos garantizados a precios entre 25 y 60% más económicos que los productos nuevos; y beneficios para las empresas fabricantes y de retail, que logran generar ventas incrementales y retención de sus consumidores” comenta Tomás Ulloa, CEO de Reuse.

Durante el reacondicionamiento, Reuse se asegura de la originalidad del producto, así como del estado de la batería y correcto funcionamiento de todas las partes. Posteriormente, pone a la venta los dispositivos a través de su e-commerce, donde ofrece la posibilidad de probarlos y devolverlos dentro de los 30 días, así como  una garantía de 24 meses

Reuse está enfocado en un modelo de supply local y es aliado local y regional de empresas de retail y marcas de tecnología a los que apoya en la operación de sus programas y devoluciones  bajo los modelos de Resale as a Service y Trade-in as a Service.Reuse busca consolidarse como el aliado estratégico de retailers y marcas de tecnología que buscan soluciones sustentables y de valor para los consumidores. Como Empresa B Certificada, cumple con altos estándares de impacto social y ambiental, transparencia y responsabilidad, por lo que apuesta a crecer el modelo de dispositivos reacondicionados para redefinir el consumo de tecnología en Latinoamérica.

Ver fuente