Quizcreator para profesores: crea, corrige y analiza evaluaciones digitales
La tecnología ha facilitado enormemente el trabajo de cualquier profesional. Por poner solo unos pequeños ejemplos, actualmente es posible enviar información en segundos, reflejar un asiento contable o cuadrar un balance de manera rápida y sencilla, crear un presupuesto con tan solo introducir variables, realizar presentaciones de productos de forma atractiva o retocar una fotografía sin esfuerzo.
Hasta ahora prácticamente todos los colectivos han tenido algún beneficio de cara a que su esfuerzo se viera reducido, a una menor utilización de materiales (como el papel) o a una mayor rapidez en la ejecución de sus tareas, pero el gremio menos beneficiado ha sido, sin duda, el del profesorado, ya que no ha sido hasta hace relativamente poco cuando la digitalización educativa ha empezado a revolucionar la interacción con las materias de clase.
Hoy te vamos a hablar de una sencilla pero utilísima herramienta que tiene por objetivo facilitar la labor de profesores en Academias y Centros de formación: Quizcreator, una aplicación con la que poder crear pruebas de evaluación.
Con Quizcreator se pueden elaborar tests, exámenes y pruebas periódicas de evaluación, todas ellas exportables a un buen número de formatos para ser utilizados posteriormente en otros tantos medios, como la web o blog escolar, un CD autoejecutable, etc. Su uso es intuitivo: basta con rellenar los datos de cada pregunta y añadir su respuesta, sin necesidad de programación. Además, es habitual poder publicar en HTML5 o empaquetar en SCORM para LMS cuando la plataforma lo permite.
Permite distintos tipos de pruebas: preguntas con respuesta múltiple, completar frases, emparejar conceptos para estimular la memoria, ordenar elementos, verdadero/falso, respuesta corta, numérica o con imágenes, hasta completar una lista de nueve o más tipos de ejercicios. Es personalizable en resultados y admite imágenes, audio y video.
Quizcreator es una utilidad de pago, aunque existe la posibilidad de probarla gratuitamente hasta conocerla a fondo y después decidirse a adquirirla. Por lo general, la versión de prueba mantiene la funcionalidad e inserta una marca de agua en los trabajos.
Quizcreator puede descargarse desde la web de su desarrollador.
Contenido
Funciones de Quizcreator que aceleran la evaluación
- Autocalificación de cuestionarios tipo test y retroalimentación inmediata para que el estudiante identifique errores al instante.
- Aleatorización de preguntas y opciones, bancos de ítems y versiones múltiples para minimizar copias.
- Temporizadores, intentos, umbrales de aprobación y rutas de navegación con lógica para adaptar la evaluación.
- Analítica por pregunta y por alumno, con reportes exportables que facilitan la toma de decisiones.
- Exportación en HTML/HTML5 y paquetes SCORM para publicar en el LMS del centro cuando se requiera interoperabilidad.
Buenas prácticas para evaluar con herramientas digitales
Combina la evaluación sincrónica (quizzes en directo con feedback inmediato) y la asincrónica (tareas temporizadas con análisis posterior) para cubrir necesidades de ritmo y profundidad. Incorpora heteroevaluación, autoevaluación y coevaluación según objetivos, y usa rúbricas para ítems abiertos. Activa opciones de aleatorización, límites de tiempo y banca de preguntas para preservar la integridad académica, y añade comentarios automáticos para reforzar conceptos.
Cómo elegir un buen creador de cuestionarios
- Usabilidad: interfaz clara, plantillas y ayudas para empezar rápido.
- Autocorrección y analítica: informes por alumno/pregunta y exportación de datos.
- Multimedia: soporte de imágenes, audio y video en enunciados y respuestas.
- Integridad: aleatorización, bloqueo de pantalla y opciones de supervisión cuando apliquen.
- Integración: compatibilidad con SCORM, Google Classroom, LMS y hojas de cálculo.
- Accesibilidad y RGPD: lectura en múltiples dispositivos, soporte multilingüe y privacidad.
- Reseñas: consulta valoraciones en plataformas especializadas antes de adoptar.
Alternativas y usos complementarios para docentes
- Gamificación: Kahoot! y Quizzizz permiten concursos con ranking, juego en vivo o en casa y reportes de clase.
- Quizzes en tiempo real: Socrative ofrece actividades como ‘ticket de salida’ y informes instantáneos; Plickers recoge respuestas con tarjetas y cámara sin necesidad de dispositivos del alumno.
- Formularios y corrección: Google Forms crea cuestionarios autocalificables y, con complementos como Flubaroo, amplía estadísticas.
- LMS: Moodle gestiona cuestionarios, bancos de preguntas y resultados por intento.
- Creación avanzada: ProProfs, Testmoz, QuestBase, Online Quiz Creator y MyStudiyo añaden plantillas, ramificación, importación masiva y múltiples tipos de ítems.
- Proctoring y control: soluciones de supervisión verifican identidad y registran comportamientos sospechosos en exámenes remotos.
- Escaneo de hojas: ZipGrade corrige tipo test desde el móvil y genera informes al instante.
- Vídeo y presentaciones: Edpuzzle inserta preguntas en video; Nearpod y Classflow integran actividades interactivas y evaluaciones.
- Encuestas y participación: Poll Everywhere facilita encuestas en vivo, nubes de palabras y Q&A.
- Bancos y seguimiento: iGiveTest y Gnowledge ayudan con estadísticas de progreso y comparativas.
Sea cual sea la combinación, partir de Quizcreator para crear pruebas ricas en formatos y complementarlo con herramientas de gamificación, formularios y supervisión te permitirá agilizar la corrección, mejorar la calidad del feedback y aumentar la participación sin renunciar al rigor académico.