Pinturas KEIM para rehabilitación y restauración

Publicado por Emprendimiento en

La técnica mediterránea de los frescos de cal no soportaba la climatología húmeda y fría que reina en la cara norte de los Alpes. Por esto es que se buscó un material que ofreciera al artista las mismas posibilidades creativas, pero que fuera resistente y duradero en el clima de aquellas tierras. En 1878, el artesano e investigador A.W. Keim patentó las pinturas de silicato como técnica artística en exterior. Se trataba de una pintura incomparable por su calidad, luminosidad y durabilidad a la intemperie. De hecho todavía pueden admirarse trabajos realizados en aquella época, perfectamente conservadas tras más de un siglo. Lo revolucionario del invento de A. W. Keim fue la unión íntima lograda entre la pintura y el soporte a través de una reacción química conocida como silicatización.

Con el paso de los años, el uso de esta tecnología pasó de los trabajos artísticos a la protección y decoración de fachadas en colores planos como pintura de larga durabilidad y con total estabilidad de color. La pintura de silicato se ha establecido como opción predilecta en obras de rehabilitación y restauración patrimonial, gracias a su óptima gestión de la humedad y su estética sobria y natural, y es adecuada para todo tipo de soportes, también los modernos, y para el repintado y la remineralización de paramentos, aunque estuviesen pintados previamente con pinturas convencionales. El desarrollo de la tecnología de sol-silicato ha supuesto un avance importante para la diversificación en el empleo de pinturas minerales. 

Contenido

Ni disolventes orgánicos, conservantes ni plastificantes

La creciente concienciación por parte de la sociedad de habitar una vivienda sana ha abierto un campo de actividad importante en interiores, donde la pintura mineral destaca por ser una pintura inerte y sin emisiones, ya que no contiene disolventes orgánicos, conservantes ni plastificantes. Así, son la solución incluso en los ámbitos más sensibles, y son toleradas por personas afectadas por alergias o sensibilidad química.

Durante los más de 140 años de historia, pinturas KEIM se ha mantenido siempre fiel a sus raíces como fabricante de pinturas minerales de silicato, siendo hoy líder de este sector y una empresa que sigue innovando y desarrollando en nuevas técnicas basadas en el silicato. La gama de productos incluye pinturas de fachada y de interior, productos específicos para hormigón o piedra natural, y morteros técnicos para solventar distintas problemáticas en el ámbito de la restauración.

En su día, KEIM fue la primera empresa de pinturas sanas que se estableció en España, ya en 1990. La delegación española KEIM Ecopaint Ibérica complementa su oferta con las pinturas naturales de la marca LIVOS, como solución sana para el tratamiento de la madera.

Más información: https://www.keim.es/


Artículo publicado en la revista EcoHabitar el nº 73 de primavera 2022


Contenidos relacionados

  1. Revestimientos naturalesRevestimientos naturales

Ver fuente