Oposiciones en Navarra para 290 maestros: plazas, fechas y novedades

Publicado por Emprendimiento en

Oposiciones docentes en Navarra

El Boletín Oficial de Navarra ha difundido la convocatoria para cubrir 290 plazas de maestro y maestra en los centros públicos de Educación Infantil y Primaria de la comunidad, una medida con la que el Gobierno foral busca dar estabilidad a las plantillas.

El proceso de solicitud estará abierto del 17 de octubre al 5 de noviembre y se tramitará íntegramente de forma telemática, de modo que las personas aspirantes no tengan que desplazarse para registrar su candidatura.

Contenido

Calendario y forma de participación

La inscripción se realizará por vía electrónica dentro del plazo señalado y, tal y como ocurrió en la convocatoria anterior, se mantiene la entrega online de la Programación Didáctica, lo que simplifica los trámites tanto para aspirantes que preparan oposiciones de magisterio como para tribunales.

Además, el Departamento de Educación ha habilitado la revisión telemática de las pruebas escritas, una opción que permite consultar los exámenes desde la localidad de residencia o trabajo sin necesidad de acudir a Pamplona u otras sedes administrativas.

El Ejecutivo subraya que este proceso selectivo es de reposición y que está orientado a reforzar el servicio educativo en los centros públicos, con especial atención a las necesidades de las etapas de Infantil y Primaria.

Convocatoria de plazas para maestros en NavarraConvocatoria de plazas para maestros en Navarra

Distribución de plazas por especialidad

La oferta se reparte entre varias especialidades y perfiles lingüísticos, con un peso significativo del euskera y del castellano. Así queda el desglose de plazas convocadas:

  • Audición y Lenguaje: 23 en castellano y 8 en euskera.
  • Educación Primaria: 130 en castellano y 42 en euskera.
  • Inglés (perfil euskera): 10 plazas.
  • Música: 10 en castellano y 9 en euskera.
  • Pedagogía Terapéutica: 52 en castellano y 6 en euskera.

Inclusión educativa y estabilización del empleo

El 30,3% de los puestos ofertados está destinado a profesorado que atenderá a alumnado con necesidades educativas específicas, una cifra que evidencia la prioridad que el Departamento de Educación concede a la inclusión en las aulas.

En el cuerpo de maestras y maestros la tasa de interinidad se sitúa actualmente en el 11%. Con esta convocatoria, el Gobierno foral prevé reducirla hasta el 8%, porcentaje alineado con el umbral recomendado por la Unión Europea.

Con la incorporación de estos 290 profesionales se prevé un refuerzo notable de la estabilidad del personal docente en los colegios públicos, repercutiendo en una mejor organización de los equipos y en la continuidad de los proyectos educativos.

Novedades y mejoras del procedimiento

Se consolida la presentación telemática de la Programación Didáctica, una fórmula que ya demostró su eficacia en la convocatoria previa al reducir cargas administrativas y desplazamientos innecesarios.

También se ha habilitado que las personas candidatas puedan consultar online sus ejercicios escritos, lo que aporta mayor transparencia y facilita los tiempos de revisión sin acudir físicamente al Departamento de Educación.

Desde el Ejecutivo foral se incide en que estas medidas digitales suponen una modernización del proceso selectivo y agilizan la comunicación con aspirantes y tribunales, manteniendo las garantías propias de una oposición.

Con un calendario claro, un reparto de plazas detallado y un fuerte impulso a la inclusión educativa, estas oposiciones del BON para 290 docentes pretenden reducir la interinidad hasta el 8% y reforzar la estabilidad del sistema educativo navarro, con trámites 100% en línea para facilitar la participación.

Artículo relacionado:

UGT reclama más plazas docentes en Valencia y pide procesos inclusivos, ágiles y con estabilización


Ver fuente