modalidades, requisitos y talleres digitales
Los jóvenes de Huelva que quieran apuntarse a una serie de cursos en las próximas semanas, van a poder hacerlo gracias a que el ayuntamiento de la capital onubense pone en marcha una serie de cursos de manera periódica. Se trata de una amplia variedad de cursos, todos ellos dirigidos a los jóvenes que tengan diferentes intereses y que quieran mejorar su formación en las semanas que pueda durar cada curso.
Destacar que son cursos totalmente gratuitos y sin duda muy interesantes para cualquier joven que simplemente quiera apuntarse. Para ello únicamente hay que acudir al Área de Juventud del Ayuntamiento de Huelva, donde todos los interesados podrán informarse sobre los cursos y además podrán apuntarse en el que resulte más interesante en los próximos días.
Hay cursos como el de Cámara digital, Educación Alternativa e incluso curso sobre el Tabaquismo, temas que suelen interesar y gustar mucho a los jóvenes en Huelva y por lo tanto se han pensado en estos cursos para que puedan resultar muy atractivos y se apunten.
En las próximas semanas darán comienzo estos cursos en Huelva y es una buena propuesta para que todos los jóvenes y personas de otras edades tengan la oportunidad de acudir a uno de estos cursos, algo que dependerá del gusto y del interés de cada persona. Se espera una gran afluencia de jóvenes entre 18 y 30 años que en los próximos días se apunten a los cursos gratuitos.
Contenido
Por qué aprovechar los cursos gratuitos en Huelva
La formación continua eleva el valor de tu perfil profesional, te ayuda a actualizar habilidades y te permite adaptarte a los cambios del mercado. Entre sus ventajas destacamos:
- Mejora del currículum y acceso a mejores oportunidades laborales.
- Promoción interna o cambio de empleo con mejores condiciones.
- Aumento de la productividad y de la capacidad para resolver problemas.
- Confianza y autoestima al sumar competencias técnicas y sociales.
Modalidades y requisitos de acceso
Podrás formarte en modalidad online, presencial, semipresencial y en aula virtual, para que elijas la opción que mejor se adapta a tu disponibilidad. Muchas acciones están 100% subvencionadas por administraciones y entidades públicas, sin coste para el alumnado.
Según la convocatoria, pueden existir requisitos como residir en la provincia de Huelva, disponer de DNI o permiso de residencia y trabajo, o pertenecer a determinados colectivos: personas desempleadas, trabajadores/as en activo, autónomos/as o personas en ERTE. Revisa siempre la ficha del curso (duración, destinatarios, modalidad y materiales).
Certificados y sectores disponibles
Algunos itinerarios permiten obtener un Certificado de Profesionalidad, titulación oficial que mejora la empleabilidad. Encontrarás cursos transversales (como idiomas, informática o gestión de proyectos) y opciones por sectores: sanidad, comercio, finanzas, marketing, hostelería, industria y más.
Ejemplos de acciones formativas actuales en Huelva
- Google y sus aplicaciones (Aula Virtual): orientado a personas en activo, autónomos/as o en ERTE, válido para cualquier sector.
- Gestión de compras informatizada (Aula Virtual): pensado para mejorar la eficiencia en la adquisición de productos y servicios en entornos digitales.
- Comunicación digital y networking: en ocasiones se programa en aula virtual, accesible desde Huelva, para reforzar tu presencia profesional en Internet.
Talleres de capacitación digital abiertos a toda la ciudadanía
El Ayuntamiento de Huelva y Orange, a través de su Fundación, colaboran en el programa Todos Conectados, enmarcado en Generación D (impulsado por Red.es y financiado con fondos Next Generation). La empresa MasOrange aporta profesorado y contenidos, y el Ayuntamiento gestiona espacios y convocatorias.
Hay itinerarios Básico y Avanzado para personas de 18 a 60 años (con múltiples cursos), y un bloque específico para mayores de 60. Los participantes pueden elegir hasta seis actividades según necesidades. Contenidos habituales: manejo de móvil, navegación segura, identidad digital, compras y banca online, prevención de fraudes, uso responsable de redes sociales, creación de fotos y vídeos y primera toma de contacto con IA.
Esta oferta busca una inclusión digital real en Huelva para que nadie se quede atrás y todas las personas puedan aprovechar herramientas tecnológicas con seguridad.
Si te interesa alguna de estas formaciones, acércate al Área de Juventud o consulta los canales oficiales municipales. Preparar un pequeño plan con objetivos, horarios y seguimiento te ayudará a sacar el máximo partido a cada curso.
Fuente – Huelvainformacion
Más información – nofum