Llegan los pitillos… hechos de pasta de spaghetti

Publicado por Emprendimiento en

Es popularmente conocido que los pitillos de plástico, junto con la basura del mismo material, son los causantes de las crisis en nuestros ecosistemas marinos.

En redes sociales circulan videos en los que se puede ver cómo los pitillos se incrustan o almacenan en los cuerpos de las especies.

Evitar estos productos es una prioridad. Aproximadamente su tiempo de uso es de 15 a 20 minutos, y son desechados inmediatamente después.

Existen muchas campañas en contra del uso de pitillos de plástico, sin embargo, quizá la solución no sea simplemente eliminarlos, sino sustituirlos por otras opciones.

Para lograrlo, se han creado iniciativas que buscan reemplazar este material por otro más amigable con el medio ambiente.

Algunas opciones son:

Todas ellas tienen un fin: eliminar el plástico y reducir el daño.

Llegan los pitillos… hechos de pasta de spaghetti

Aunque es un problema que afecta a los ecosistemas de todo el mundo, Reino Unido es uno de los países que ha abierto los ojos ante este gran conflicto.

En este país se utilizan aproximadamente 8 mil 500 millones de pitillos, por tal razón, su uso estará totalmente prohibido para 2020.

Algunos interesados en crear un producto con la misma funcionalidad de un pitillo, han decidido fabricar pitillos con un material muy conocido: spaguetti.

La iniciativa se llama Stroodles y está generando gran sensación.

Maxim Gelman, fundador de Stroodles, dice que los pitillos de pasta cumplen con todos los requisitos en términos de funcionalidad, tal y como lo hace un pitillo de plástico.

Los pitillos de spaghetti tienen la misma forma y tamaño que uno estándar, pero a diferencia de uno de papel, éstos no saben a papel mojado, duran al menos una hora y son más funcionales en bebidas frías.

Stroodles es una excelente opción, sin embargo su costo es elevado. De acuerdo a Gelmann, esto no resulta un problema, ya que aún así son competitivos dentro de la industria.

«Nos comparan con los precios de la paja de papel, lo que hace que mi argumento sea mucho más fácil. Otras alternativas, como el bambú o el acero inoxidable, son más caras y posiblemente una solución menos elegante; algunos bares dicen que los clientes no confían en la idea de que las pajillas de acero inoxidable pueden desinfectarse por completo», afirma Gelmann.

La empresa espera que el impacto que causan los pitillos de plástico sea un parteaguas para las personas, y logre crear conciencia de cómo el plástico afecta nuestras vidas.

No soy un guerrero ecológico. Lo que he creado es básicamente para concienciar a personas como yo, que no medía la magnitud del problema.

Maxim Gelman, fundador de Stroodles.

Características de los Stroodles:

  • Son comestibles y veganos.
  • Su descomposición demora entre 30 y 60 días.
  • Contienen gluten.
  • No tienen sabor.
  • Están hechos de trigo y agua.
  • El diámetro es de aproximadamente 7.5 mm y como es un producto producido naturalmente, la longitud varía entre 24 y 25 cm.
  • Si se almacenan en un lugar fresco, los popotes durarán hasta tres años.

Se espera que esta iniciativa se lleve a cabo a nivel global en pro del medio ambiente, y se considere como una alternativa viable para su uso común.

Ver fuente