La Generalitat convoca oposiciones para 1.100 plazas docentes de Secundaria, FP, artes plásticas y diseño
La Generalitat de Catalunya ha anunciado una convocatoria de concurso-oposición con 1.100 plazas para docentes de Secundaria, Formación Profesional y enseñanzas de artes plásticas y diseño. El proceso está previsto para iniciarse a partir de marzo de 2026, tras la comunicación oficial realizada a los sindicatos en la Mesa Sectorial.
Según el Departament d’Educació i Formació Professional, la oferta agrupa 1.089 plazas de la tasa de reposición de 2024 y 11 correspondientes a la oferta de 2025. Las bases específicas se publicarán en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC), donde se detallarán requisitos, fases y plazos.
Contenido
Calendario y tramitación
Educació prevé arrancar las pruebas desde marzo de 2026, con la consiguiente publicación de la resolución y sus anexos. En dichos documentos se recogerán las bases del proceso selectivo, la estructura de las pruebas y la distribución por especialidades.
La administración ya ha informado a los sindicatos con representación este martes por la mañana. La convocatoria se enmarca en las ofertas de empleo público de la Generalitat de 2024 y 2025, con el objetivo de estabilizar plantillas y garantizar la continuidad del servicio.
Reparto de plazas por cuerpos
El concurso-oposición contempla plazas para los cuerpos de profesores de enseñanza secundaria, especialistas en sectores singulares de FP, profesores de artes plásticas y diseño y maestros de taller de artes plásticas y diseño.
La propuesta trasladada a la mesa sectorial señala una distribución estimada de 1.033 plazas para Secundaria, 34 para profesorado especialista en sectores singulares de FP y 4 para maestros de taller de artes plásticas y diseño, además de 11 del cuerpo de artes plásticas y diseño. Estas cifras pueden ajustarse ligeramente en la resolución definitiva.
En esta convocatoria no se ofertarán plazas para el cuerpo de maestros de primaria, una decisión que ha suscitado críticas entre parte de la representación sindical. Desde USTEC, por ejemplo, han lamentado la limitada oferta y la ausencia de vacantes para maestras y maestros.
El Departament defiende que la prioridad responde a la tasa de reposición y a las necesidades actuales del sistema, incidiendo en la renovación y consolidación del profesorado para reforzar la educación pública.
Especialidades con mayor oferta
A la espera de la resolución, Educació ha avanzado previsiones por especialidad. Destacan las siguientes áreas con mayor número de plazas:
- Matemáticas: 182 plazas.
- Llengua catalana i literatura: 147 plazas.
- Lengua castellana y literatura: 114 plazas.
- Inglés: 63 plazas.
- Física y Química: 70 plazas.
- Procedimientos sanitarios y asistenciales: 70 plazas.
- Sistemas y aplicaciones informáticas: 60 plazas.
Estas cifras son todavía provisionales y podrán experimentar ajustes menores cuando se publique la convocatoria oficial en el DOGC.
Antecedentes y referencia reciente
En la última resolución de oposiciones, correspondiente a 2024, se sacaron 495 plazas para el cuerpo de profesores de Secundaria. En años previos, la Generalitat impulsó procesos de estabilización de gran alcance que llegaron a sumar miles de plazas en el sistema educativo catalán.
Con el anuncio actual, el Govern subraya su intención de reforzar la plantilla y cubrir bajas definitivas por jubilaciones u otras causas, en línea con la reposición aprobada en las ofertas públicas de empleo.
Las personas interesadas deberán seguir con atención la publicación en el DOGC, donde se precisarán requisitos de participación, documentación, calendario completo y criterios de valoración de méritos y pruebas.
Se trata de una convocatoria que pone sobre la mesa 1.100 oportunidades para docentes en Secundaria, FP y artes plásticas y diseño, con inicio previsto a partir de marzo de 2026, con reparto mayoritario para Secundaria y especialidades con alta demanda como Matemáticas, Catalán y Castellano, pendiente de confirmación definitiva en la resolución oficial.