INTEC inviste a 763 nuevos profesionales en una ceremonia multitudinaria
El Instituto Tecnológico de Santo Domingo celebró su septuagésima primera graduación, un acto en el que 763 personas recibieron sus títulos de grado y postgrado en el Centro de Convenciones de Sans Soucí, en Santo Domingo Este. La jornada transcurrió con un ambiente solemne y participativo, con la presencia de autoridades académicas, familias y la comunidad universitaria.
La promoción estuvo marcada por una destacada participación femenina y por hitos académicos de calado, además de la intervención de la montañista y triatleta Thaís Herrera como oradora invitada, quien compartió un mensaje inspirador sobre disciplina, esfuerzo y superación personal.
Contenido
Un acto que inaugura nuevas etapas académicas
Entre los logros subrayados, INTEC presentó a su primer egresado de la Licenciatura en Ciencias de Datos, Leonardo Vannoni Lorenzo, quien concluyó sus estudios con la mención Summa Cum Laude. También se invistieron los primeros cuatro titulados de la Maestría en Guion Cinematográfico y las primeras cuatro residentes en Pediatría del Hospital Infantil Doctor Hugo Mendoza.
Además, culminaron su formación 140 docentes de la Maestría en Desarrollo Curricular, impartida en alianza con el INAFOCAM, procedentes de diversas provincias, como San Pedro de Macorís, San Juan de la Maguana, La Romana, Monte Plata, San Cristóbal, El Valle, Moca, Salcedo, Sabana de la Mar, Barahona, Yamasá, Azua, La Vega, Jimaní y Pedernales, entre otras, lo que refuerza el alcance nacional del programa.
Distribución de titulaciones y rendimiento
Del total de investidos, 353 culminaron programas de grado (46,26%) y 410 de postgrado (53,74%), un reparto que evidencia el peso de la formación avanzada en la institución. En cuanto a la composición por género, 456 fueron mujeres (59,76%) y 307 hombres (40,24%).
En materia de excelencia académica, 153 estudiantes obtuvieron lauros: 62 Summa Cum Laude (40,52%), 73 Magna Cum Laude (47,71%) y 18 Cum Laude (11,76%). Este desempeño consolida la calidad del trabajo académico desarrollado por la promoción a lo largo de su trayectoria.
Por áreas del conocimiento, se titularon 208 en Ingenierías (27,3%), 171 en Economía y Negocios (22,4%), 195 en Ciencias de la Salud (25,6%), 173 en Ciencias Sociales y Humanidades (22,7%) y 16 en Ciencias Básicas y Ambientales (2,1%). Las carreras STEM representaron el 29,4% del total de egresados; dentro de este grupo, el 70% son hombres y el 30% mujeres, una distribución que invita a seguir estimulando la participación equilibrada.
Voces del acto
La rectora interina, Alliet Ortega Rabassa, destacó el papel del profesorado en la formación de esta cohorte y subrayó que la excelencia en INTEC se entiende como un servicio al país. En su intervención llamó a atender la brecha de participación por género en determinados ámbitos académicos, con especial foco en las disciplinas STEM, y a sostener una cultura de calidad que impacte en el desarrollo nacional.
También se reconoció a 14 becarios del Programa INTEC con los Estudiantes Sobresalientes (PIES), de los que 10 egresaron con honores (nueve Summa Cum Laude y uno Magna Cum Laude), un indicador del impacto de las becas de alto rendimiento en la formación de talento.
Como oradora principal, Thaís Herrera compartió enseñanzas derivadas de su experiencia deportiva, siendo la primera dominicana y caribeña en coronar el Everest y completar las cumbres más altas de cada continente. Su mensaje, centrado en la perseverancia, la gratitud y la constancia, animó a la promoción a encarar la vida profesional con determinación y propósito.
El juramento profesional fue conducido por Elián Matos Díaz, quien culminó Ingeniería de Software con distinción Summa Cum Laude. En representación de sus compañeros tomaron la palabra Krisel María De Los Santos Báez (Mercadeo y Negocios Digitales) y Fredy Antonio Bottier Adames (Negocios Internacionales), ambos con índice académico perfecto, resaltando el acompañamiento de familias y docentes en todo el proceso formativo.
Una promoción diversa y con mayoría femenina
La ceremonia dio inicio pasada las 10:30 de la mañana y reunió a la comunidad académica en Sans Soucí, donde los graduandos, con sus bandas rojas sobre vestimentas blancas, evidenciaron la satisfacción de completar esta etapa. Que seis de cada diez títulos correspondan a mujeres fue uno de los aspectos más visibles del acto, una pauta que la universidad observa de cerca para seguir promoviendo equilibrios en la elección de carreras.
Con la investidura de esta cohorte, INTEC reafirma su apuesta por la formación rigurosa, la innovación curricular y la articulación con el sistema productivo y de salud, impulsando a profesionales que ya están listos para aportar en campos clave de la República Dominicana.
El evento dejó una estampa clara: una comunidad universitaria comprometida con la excelencia, la inclusión y la innovación, nuevos programas que abren opciones profesionales y una red de apoyo que acompaña a los egresados en su salto al mercado laboral y a los estudios de postgrado.