Hysun cierra una ronda de 3 millones de euros
La empresa española Hysun, especializada en producción de hidrógeno limpio a partir de energía solar, ha cerrado una ronda de financiación de aproximadamente tres millones de euros con el respaldo de destacados inversores internacionales y nacionales.
La operación incorpora como nuevos socios a Equinor Ventures y a Axon Partners. Junto a ellos, refuerzan su aportación el inversor en cleantech más activo a nivel mundial, InnoEnergy, y los fundadores NANOGAP y Tewer Engineering. La operación ha sido asesorada por el despacho Tribeca Abogados.
La ronda servirá para validar la tecnología de Hysun en un entorno real; el prototipo instalado en la Plataforma Solar de Almería, un paso decisivo para avanzar hacia la producción de hidrógeno verde a costes competitivos frente al hidrógeno gris –el más utilizado actualmente en la industria–.
Según los datos del European Hydrogen Observatory, producir hidrógeno verde mediante electrólisis cuesta hoy entre 6 y 8 €/kg, frente a los 1–2 €/kg del hidrógeno gris. La nueva tecnología de Hysun, que obtiene hidrógeno 100% renovable sin utilizar electricidad, aspira a posicionar el hidrógeno verde en rango competitivo que acelere su adopción industrial.
“Esta ronda marca un antes y un después para Hysun, porque nos permite demostrar que nuestra tecnología no solo es viable, sino que puede transformar la competitividad del hidrógeno renovable en Europa y posicionar a España como referente en innovación energética”, ha afirmado Tatiana López, fundadora y CEO de Hysun.
El respaldo de inversores de referencia como Equinor Ventures y Axon Partners aporta, además de capital, know-how estratégico e industrial. Esto permitirá a Hysun acelerar su desarrollo y abrir la puerta a nuevas oportunidades de crecimiento en un mercado clave para la transición energética.
El Impacto esperado es:
- Contribuir a la descarbonización de sectores difíciles de electrificar como la industria pesada y el transporte.
- Impulsar la competitividad del hidrógeno verde al acercar sus costes a los del hidrógeno gris.
- Generar empleo especializado y desarrollo tecnológico en España y Europa.
Con este hito, Hysun refuerza su posición como una de las startups españolas con mayor proyección en el sector energético y confirma la confianza del capital internacional en el potencial del ecosistema de innovación nacional.