guía completa de plazas, bases y trámites

Publicado por Emprendimiento en

oposiciones en España

En España se publican de forma recurrente ofertas y convocatorias de oposiciones, tanto estatales como autonómicas, que cubren necesidades de personal en Justicia, Seguridad, Hacienda, Administración General, Correos y Sanidad, entre otros ámbitos. Si buscas tu oportunidad y quieres saber qué es ser funcionario, aquí tienes un listado orientativo de cuerpos y plazas habituales y, además, una guía clara sobre bases, solicitudes, tasas, pruebas, cupos de discapacidad y promoción interna para entender cómo funcionan estos procesos selectivos y preparar tu estrategia.

Contenido

Oposiciones estatales

oposiciones estatales y autonómicasoposiciones estatales y autonómicas

  • Administración de Justicia: 2.026 plazas (Auxilio Procesal 752 plazas + Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa 752 plazas + Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa 280 plazas).
  • Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado: casi 5.000 plazas Policía Nacional (Escala Básica1299 plazas + Escala Ejecutiva 225 plazas) y Guardia Civil (Cabos y Guardias 820 plazas + Oficiales 80 plazas + Suboficiales 250 plazas).
  • Instituciones Penitenciarias (IIPP): Más de 600 plazas (Ayudante IIPP + Jurista IIPP +Enfermería IIPP + Trabajo Social IIPP).
  • Agencia Tributaria: Más de 1.000 plazas (350 plazas de Agente de la Hacienda Publica +Técnicos de Hacienda 623 plazas).
  • Administración del Estado: Más de 5.000 plazas.
  • Correos: Más de 2.000 plazas.

Oposiciones autonómicas

oposiciones autonómicasoposiciones autonómicas

  • Andalucía: Más de 500 plazas.
  • Canarias: 295 plazas para la Comunidad.
  • Castilla y León: 100 plazas Cuerpo Administrativo.
  • Cataluña: 1.500 plazas Mossos d’Esquadra.
  • Castilla-La Mancha: Plazas de Personal Administrativo.
  • Extremadura: 100 plazas Personal Laboral, Administrativos, Técnicos…
  • Madrid: 596 plazas Personal Laboral y funcionario (Auxiliar Administrativo).
  • Asturias: 128 plazas en la Administración.
  • País Vasco: policía local Ertzaintza.

Oposiciones en Sanidad

oposiciones sanidadoposiciones sanidad

  • Andalucía: 2.500 plazas para el SAS (convocatoria de nuevas plazas).
  • Aragón: Celadores, Aux. Administrativos, Aux. Enfermería…
  • Asturias: Plazas para el SESPA.
  • Canarias: 312 plazas Facultativos.
  • Castilla y León: Celadores, Aux. Administrativos, Médicos, TSID, TCAE.
  • Cataluña: 340 plazas.
  • Castilla-La Mancha: Plazas personal sanitario y no sanitario.
  • Murcia: 615 plazas personal sanitario y no sanitario.
  • C. Valenciana: 1.216 plazas.
  • Navarra: Más de 200 plazas.
  • Extremadura: Más de 300 plazas.
  • La Rioja: Prevista convocatoria.
  • País Vasco: Personal de Servicios, Enfermeros y Celadores.

Bases comunes y requisitos habituales

Todas las convocatorias siguen bases comunes inspiradas en la normativa de función pública y en los tipos de empleo público: igualdad de trato, publicidad y transparencia; programas y pruebas detallados por cuerpo; y Comisión Permanente de Selección u órgano equivalente que fija criterios y notas mínimas. Suele contemplarse reserva de plazas para discapacidad (≥33%) y la posibilidad de adaptaciones de tiempos y medios.

Tipos de pruebas: cuestionarios tipo test (con penalización por error), supuestos prácticos, ejercicios ofimáticos y, en su caso, curso selectivo posterior para cuerpos de gestión. Algunas bases habilitan la conservación de nota para la siguiente convocatoria si se supera un umbral (p. ej., ≥60%) y se mantiene el mismo formato.

Solicitudes, tasas y plazos

solicitud oposicionessolicitud oposiciones

Inscripción con el modelo 790 o equivalente, preferentemente por vía electrónica, dentro del plazo indicado en el BOE o diario oficial (habitualmente 20 días naturales). El pago de tasas puede realizarse de forma telemática; existen exenciones o bonificaciones frecuentes para personas con discapacidad, demandantes de empleo, familias numerosas y víctimas del terrorismo, con la documentación acreditativa.

Tras el cierre, se publica lista de admitidos y excluidos, y el órgano de selección anuncia con antelación mínima (p. ej., 12/24 horas) la celebración de cada ejercicio. Es habitual que se publique un cronograma orientativo y que determinados periodos (como agosto) sean inhábiles a efectos de cómputo de plazos.

Promoción interna y valoración

Muchos cuerpos ofrecen turno de promoción interna con sistema de concurso-oposición, donde se bareman antigüedad, grado personal, nivel del puesto, cursos de formación y, en su caso, titulación. Las notas mínimas, pesos y penalizaciones se fijan en cada convocatoria, garantizando objetividad y publicación de criterios de corrección.

Adaptaciones y discapacidad

Quien lo requiera puede solicitar adaptaciones de tiempo y medios con dictamen técnico facultativo. En ingreso libre, las plazas reservadas que queden desiertas no suelen acumularse al turno general, y se prevé la conservación de notas altas para la siguiente convocatoria si el ejercicio es equivalente.

Psicotécnicos y preparación

psicotécnicos oposicionespsicotécnicos oposiciones

En Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y otros procesos pueden incluirse tests psicotécnicos. Trabaja aptitudes verbales, numéricas y espaciales, simula exámenes con tiempos reales y revisa plantillas oficiales cuando se publiquen. Complementa con temario actualizado, técnicas de estudio y simulacros.

Todos sabemos lo duras que pueden ser unas oposiciones pero también sabemos las ventajas que tiene ser funcionario: trabajo fijo, salario garantizado, posibilidad de promocionar, horario fijo con posibilidad de disfrutar de más tiempo libre, etc. Con planificación, constancia y buenos recursos, el esfuerzo acaba abriendo puertas: tu plaza puede estar más cerca de lo que piensas.

Oposiciones SERGASOposiciones SERGAS

Artículo relacionado:

Webs oficiales de oferta de empleo público vía oposición: guía completa y enlaces autonómicos


Ver fuente