FedEx expande su flota de vehículos eléctricos en México

Publicado por Emprendimiento en

En el marco de la celebración por sus 35 años de brindar soluciones logísticas, que conectan personas y posibilidades, Federal Express en México (“FedEx”), la empresa de transporte exprés más grande del mundo avanza en la implementación de su estrategia ambiental en el país con la incorporación de vehículos eléctricos nuevos. Esta acción forma parte de un esfuerzo integral para reducir las emisiones de CO2 para 2040 y contribuir a un futuro más sustentable.

Los nuevos vehículos operarán desde diversos centros operativos en todo el país, incluido el Valle de México. FedEx ha invertido en la infraestructura necesaria para respaldar la modernización de la flota, como estaciones de carga para vehículos eléctricos y herramientas de datos que ayudan a optimizar las rutas y reducir el consumo de combustible. Estos esfuerzos contribuyen a aumentar la eficiencia de la flota y a seguir avanzando hacia el cumplimiento de los objetivos medioambientales de la empresa.

“La sustentabilidad es un pilar fundamental de nuestra operación, y cada paso que damos hacia una flota más limpia es una inversión en el futuro del planeta. Como parte de esta visión, hoy incorporamos 72 nuevas unidades eléctricas a nuestra flota actual”, comentó Jorge Torres, vicepresidente de operaciones en FedEx México. “Este año, al celebrar 35 años de brindar soluciones que conectan a personas y empresas, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo del comercio y una logística más responsable en nuestro país. Estamos convencidos que las decisiones que tomemos hoy son clave para garantizar un mañana más sustentable para las generaciones futuras”.

FedEx

Con esto, FedEx demuestra su compromiso con la reducción de la huella de carbono, alineándose con su visión global de operar una flota 100% eléctrica para 2040.  Esta expansión se suma al enfoque gradual de la empresa para electrificar su flota de recolección y entrega de paquetes, con vehículos eléctricos que ya realizan entregas activamente en docenas de mercados de todo el mundo. 

La necesidad de actuar de manera responsable y consciente con nuestro planeta es cada vez más evidente. En este contexto, desarrollar e implementar una estrategia de sustentabilidad en la industria logística se ha convertido en un aspecto fundamental para mejorar la eficiencia, adaptarse a las crecientes demandas de los consumidores y ajustarse a regulaciones ambientales. La expansión de la flota eléctrica de FedEx en México y toda América Latina forma parte de un plan estratégico que también se está implementando en otros mercados clave, como Brasil y Chile.FedEx también destaca en su Informe de Responsabilidad Corporativa 2025 los avances logrados en la reducción de emisiones en sus operaciones de transporte terrestre, transporte aéreo e instalaciones, que abarcan iniciativas como la electrificación de la flota, la modernización de aeronaves, los combustibles alternativos, las energías renovables y las mejoras en la eficiencia. Entre los años fiscales 2023 y 2025, FedEx logró reducir sus emisiones directas (Alcance 1) en un 6.1% gracias a sus esfuerzos operativos.

Ver fuente