Exlantis y Lepas, las nuevas marcas chinas de Chery que asaltan el mercado automovilístico español

Publicado por Emprendimiento en

La industria automotriz española asiste a una transformación tectónica impulsada desde el Lejano Oriente. Tras el éxito y la consolidación de marcas como MG, Omoda y BYD, que han sabido penetrar con eficiencia en el tejido del consumidor ibérico, el gigante chino redobla su apuesta con la inminente llegada de dos nuevos actores: Exlantis y Lepas.

Estos lanzamientos no son un simple aumento de catálogo, sino una clara señal de que China ha identificado a España como una pieza clave para su estrategia de expansión europea. El objetivo ya no es solo ofrecer alternativas asequibles, sino conquistar todos los segmentos del mercado, desde la gama de acceso hasta las propuestas más tecnológicas y de mayor valor percibido. Esta ofensiva se asienta sobre la base de una producción eléctrica y de vanguardia que pone contra las cuerdas a los fabricantes tradicionales del continente.

Contenido

Detrás del nombre: Chery orquesta una ofensiva de alta precisión

La introducción de Exlantis y Lepas en el mercado nacional se articula directamente desde el holding Chery, un conglomerado que ya cuenta con una notable visibilidad en España gracias al lanzamiento exitoso de Omoda y su firma hermana Jaecoo. Exlantis se perfila como la punta de lanza tecnológica, orientada a un público que busca sofisticación y prestaciones eléctricas avanzadas. Esta marca se situará en la órbita de lo que el sector denomina «premium accesible», buscando competir directamente con modelos de fabricantes europeos que han dominado tradicionalmente la venta de vehículos eléctricos de alta gama. Su propuesta se basará en la integración de software y un diseño que apela al gusto occidental, intentando disipar cualquier prejuicio asociado a la procedencia asiática del vehículo. No se trata solo de vender un coche, sino de introducir una experiencia de conducción y una conectividad que, en su opinión, es el futuro inmediato de la movilidad.

En paralelo, Lepas parece estar diseñada para capturar la atención del consumidor más práctico y sensible al precio, un nicho de mercado fundamental en España. Si bien aún hay escasos detalles concretos sobre sus modelos iniciales, la estrategia de Chery sugiere que Lepas podría centrarse en ofrecer vehículos urbanos y compactos, tanto híbridos como eléctricos, con una relación calidad-precio difícil de igualar. El desafío reside en mantener la rentabilidad y la calidad percibida, mientras se ofrece un precio de venta que ejerza una presión implacable sobre los utilitarios europeos. Es una jugada bien medida que busca saturar el mercado con opciones diversas, asegurando que cualquier comprador que considere una alternativa china encuentre un modelo de Chery, ya sea bajo el paraguas de Omoda, Jaecoo, Exlantis o Lepas.

La logística de la ambición: la red de concesionarios como cimiento

La llegada de estas dos marcas no sería viable sin una infraestructura comercial robusta. En este sentido, Chery utilizará y expandirá la red de concesionarios multimarca que ya ha establecido para Omoda y Jaecoo, maximizando la eficiencia operativa y minimizando los costes de implantación. La capilaridad de esta red es crítica para asegurar la confianza del consumidor español, tradicionalmente muy ligado al servicio posventa y a la cercanía física del punto de venta. Los fabricantes chinos han aprendido rápidamente que un precio atractivo no es suficiente; la garantía, la disponibilidad de repuestos y la calidad del taller son los verdaderos talones de Aquiles en Europa, como se ha evidenciado en otras marcas de reciente implantación. Por ello, la elección y formación de los socios concesionarios se convierte en un factor decisivo para el éxito a largo plazo de Exlantis y Lepas, mucho más allá de las atractivas campañas de lanzamiento.

Este desembarco refleja una madurez industrial por parte de China, que ha pasado de ser el fabricante mundial a convertirse en un innovador global en movilidad eléctrica. La apuesta española es, de hecho, un banco de pruebas para su expansión en el resto del Viejo Continente. La fecha actual, octubre de 2025, marca un momento de inflexión donde la decisión de compra de un vehículo nuevo está irremediablemente influenciada por esta nueva realidad de origen asiático. El conductor español se encuentra con una gama de opciones sin precedentes, donde la fidelidad a las marcas históricas se enfrenta a la tentación de la tecnología puntera a precios accesibles. La pugna por el liderazgo automovilístico en España ha dejado de ser un asunto interno europeo para convertirse en una carrera global donde el ingenio y la capacidad de producción china están marcando un ritmo vertiginoso.

Ver fuente

Categorías: Emprendimiento