El SAS cierra su OEP con pruebas para personal de servicios generales

Publicado por Emprendimiento en

Exámenes OEP SAS personal de servicios generales

El Servicio Andaluz de Salud culmina su actual proceso selectivo con la celebración de las pruebas dirigidas al personal de servicios generales, que se llevarán a cabo el sábado 18 de octubre. Se trata de la séptima y última jornada de esta Oferta de Empleo Público, con la que el SAS pone punto final a un calendario de exámenes muy esperado por quienes aspiran a una plaza.

En esta cita están en juego 1.441 plazas que forman parte de un bloque mayor de 21.953 puestos convocados, correspondiente a las ofertas de 2022, 2023 y 2024. Las pruebas se celebrarán de forma simultánea en 16 sedes distribuidas entre Sevilla y Granada, con 18.320 personas inscritas y un total que ronda las 181.983 solicitudes registradas en todas las categorías de la OEP.

Contenido

Calendario y sedes de las pruebas

La jornada de exámenes se desarrollará de manera coordinada en 16 ubicaciones, repartidas entre las provincias de Sevilla y Granada, con el objetivo de facilitar el acceso y el correcto desarrollo de las pruebas el sábado 18 de octubre.

Con esta convocatoria, el SAS da cierre al proceso de evaluación para servicios generales dentro de la OEP en curso, culminando un itinerario que ha concentrado varias especialidades y perfiles a lo largo de sucesivas jornadas.

Pruebas OEP SAS en sedes de Sevilla y GranadaPruebas OEP SAS en sedes de Sevilla y Granada

Categorías y perfiles convocados

Los puestos que se examinan abarcan un abanico amplio de oficios y perfiles técnicos vinculados a los servicios generales del sistema sanitario, combinando tareas esenciales de apoyo con especialidades técnicas.

  • Peón, limpiador/a y personal de lavado y planchado.
  • Pinche y cocinero/a.
  • Técnico/a superior en alojamiento.
  • Personal oficial jardinero/a, costurero/a y peluquero/a.
  • Monitor/a y telefonista.
  • Técnico/a medio en obras y albañilería; en acabados en construcción; y en madera y mueble.
  • Técnico/a medio en equipos e instalaciones industriales (TMEII).
  • Técnico/a especialista en electromedicina, así como ingeniero/a técnico/a y superior.

Con esta relación, la convocatoria cubre funciones clave para el funcionamiento diario de los centros sanitarios, y refuerza también el mantenimiento y la asistencia técnica vinculada a equipos e infraestructuras.

Plazas, solicitudes y cifras de participación

Para esta última jornada se ofertan 1.441 plazas de personal de servicios generales. En el conjunto de la OEP, que integra 21.953 puestos, se han registrado 18.320 aspirantes específicamente para las pruebas del sábado, y en total se han tramitado cerca de 181.983 solicitudes en todas las categorías.

Estas cifras reflejan un interés sostenido por acceder a empleo público estable en el ámbito sanitario, en un proceso amplio que busca equilibrar la entrada de nuevos profesionales y la cobertura de necesidades estructurales.

Medidas para estabilizar plantillas y cubrir reposición

La actual Oferta de Empleo Público responde a la tasa de reposición y, además, incluye iniciativas para la reducción de la temporalidad, con plazas de nueva creación desde su reconocimiento, como refleja el estado en Andalucía de las oposiciones.

El proceso contempla asimismo la previsión de jubilaciones por edad durante el periodo de resolución, con el fin de asegurar la continuidad del servicio y una transición ordenada en los equipos.

Cupo de reserva para personas con discapacidad

La convocatoria reserva un 10% de las plazas a personas con discapacidad: 7% para quienes acrediten un grado igual o superior al 33%, 2% para discapacidad intelectual y 1% para enfermedad mental.

Si alguna de estas reservas no se cubre, se acumulará a posteriores ofertas hasta un límite del 10% de las plazas no adjudicadas; el resto se sumará al cupo general en las convocatorias de acceso libre o promoción.

Con la celebración de estas pruebas, el SAS da por finalizado el ciclo de exámenes de su OEP vigente, concentrando en una única jornada el acceso a 1.441 plazas de servicios generales, en 16 sedes entre Sevilla y Granada, y valorando perfiles que van desde oficios básicos hasta especialidades técnicas e ingenierías, todo ello bajo un marco que apuesta por la estabilización del empleo y la inclusión.

opositor SASopositor SAS

Artículo relacionado:

Oposiciones SAS


Ver fuente