El Programa de Crecimiento Empresarial de Extremadura impulsa a las pymes con formación práctica y asesoramiento

Publicado por Emprendimiento en

Programa de crecimiento empresarial en Extremadura

La Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital y la Dirección General de Empresa, ha puesto en marcha el Programa de Crecimiento Empresarial de Extremadura, una iniciativa orientada a reforzar las capacidades de quienes dirigen pymes de la región.

El itinerario combina metodologías de escuela de negocios con herramientas aterrizadas a la realidad del tejido local para impulsar una gestión más estratégica, digital y sostenible. El plazo de inscripción permanece abierto hasta el 30 de octubre.

Contenido

Calendario y sedes

El plan formativo contempla cinco sesiones presenciales repartidas entre los meses de noviembre y diciembre, con cita en Trujillo, Mérida, Cáceres, Badajoz y Almendralejo.

Cada jornada integrará ponencias de alto nivel y talleres prácticos orientados a aplicar los contenidos a los desafíos del día a día de cada pyme, favoreciendo que las decisiones se tomen con criterio y datos.

Contenidos y metodología

El temario abordará ejes clave para la competitividad: estrategia empresarial, liderazgo y gestión de equipos, digitalización y aplicación de inteligencia artificial, así como finanzas y gestión comercial.

Además de las sesiones técnicas, el programa incorpora asesoramiento personalizado y espacios de networking para facilitar conexiones útiles entre empresas y compartir buenas prácticas.

Ponentes confirmados

  • Miguel Ángel Luque Manosalvas, gestor senior de Instituciones en Cajasur, especialista en liderazgo y gestión del talento.
  • Antonio Salas Fuentevilla, directivo y consultor estratégico con más de dos décadas de experiencia en crecimiento empresarial internacional.
  • Zahira Martín Mariscal, Head of Digital en Farma2go, referente en marketing digital y ecommerce.
  • Raquel Rodríguez Bárcena, fundadora de Iónika, enfocada en la transformación digital y sostenible de pymes.
  • Luis Sendino Hermosilla, consultor financiero con más de 25 años de trayectoria, promotor de una gestión económica responsable y orientada a resultados.

Perfil de participación e inscripción

La convocatoria se dirige a empresarios y directivos de pymes ubicadas en Extremadura interesados en profesionalizar su gestión y afianzar el crecimiento de sus organizaciones.

Las inscripciones pueden formalizarse hasta el 30 de octubre. Las plazas están enfocadas a perfiles de decisión que deseen trabajar sobre retos reales y acelerar la implantación de mejoras en su empresa.

Con sesiones presenciales en cinco ciudades, ponentes de primer nivel y apoyo individualizado, el Programa de Crecimiento Empresarial ofrece una ruta clara para mejorar el liderazgo, optimizar procesos y avanzar en digitalización y finanzas, con una mirada práctica y colaborativa adaptada al contexto extremeño.

coaching como carrera profesionalcoaching como carrera profesional

Artículo relacionado:

Estudiar coaching: salidas profesionales y oportunidades clave


Ver fuente