Dos días para inscribirse en la convocatoria de eMerge Americas
ICEX España Exportación e Inversiones y Red.es volverán a apostar en 2025 por Florida como puente tecnológico con Latam y polo tecnológico del sur de Estados Unidos acompañando, por cuarto año consecutivo, al ecosistema español a eMerge Americas, la principal cita dentro del universo startup en Miami. Esta tendrá lugar los días 27 y 28 de marzo de 2024. Para esta cuarta incursión española en eMerge Americas, ICEX y Red.es desembarcarán en Florida con una delegación de empresas emergentes y otros agentes del ecosistema español con el objetivo de impulsar la proyección internacional del sector de la economía digital. La convocatoria, abierta a startups y otros agentes de ecosistema español (corporaciones, organismos públicos, aceleradoras, inversores…), estará abierta en este enlace hasta el próximo 5 de diciembre para empresas expositoras, y hasta el 10 de enero para aquellos que quieran participar en modalidad visitante.
El Pabellón España contará con un anfiteatro para ponencias y encuentros institucionales y zona de reuniones para ofrecer un espacio a las empresas españolas expositoras y sus potenciales socios e inversores. Asimismo, se reforzará la imagen de España como país a la vanguardia en el ámbito tecnológico y se promocionará el conjunto de los sectores de la economía digital a través de la organización de eventos, en el marco de la feria o en paralelo, que se convertirán en la cita obligada para todos aquellos que quieran conocer qué está ocurriendo en el vibrante ecosistema español.
En ese sentido, en el Pabellón España tendrán lugar diversas presentaciones sobre el ecosistema de innovación en Miami y los instrumentos de apoyo a las empresas españolas en su estrategia de internacionalización, así como programas de apoyo a aquellas startups foráneas que quieran establecerse en España, atrayendo así su talento hacia nuestro país. La asistencia a la feria se complementa con una misión previa de exploración del ecosistema de Miami la jornada del 26 de marzo, en la que la delegación española podrá conocer de primera mano las claves para emprender en la ciudad de Florida y los principales actores locales, entre los que destacan organismos públicos con cargo al emprendimiento, aceleradoras, centros de innovación, venture capitals y emprendedores españoles que se han implantado con éxito en el estado sureño.
Las empresas españolas que quieran formar parte de esta delegación podrán elegir entre competir para ser una de las seleccionadas en el Startup Showcase –cuya elección supone mayor visibilidad, stand propio, sesiones de mentoría y poder optar al premio principal, cientos de miles de dólares en inversión y premios– como expositores, o acudir como visitantes, pudiendo disfrutar de todos los servicios que ofrece el Pabellón España (visibilidad, apoyo, networking, misión de ecosistema…), con mayor libertad de movimiento.
Las Comunidades Autónomas de Madrid, Valencia, Galicia y Castilla La Mancha apoyan la presencia de sus empresas en la delegación liderada con el Gobierno de España, por lo que podrán disfrutar de condiciones más ventajosas.
Contenido
LA GRAN CITA DEL EMPRENDIMIENTO DIGITAL
eMerge Americas se ha convertido en una década en el mayor evento relacionado con el emprendimiento tecnológico en el sur de Estados Unidos y Latinoamérica. En 2024, la feria reunió a 300 empresas expositoras y patrocinadores, y recibió más de 20.000 visitantes provenientes de 60 países, así como a 230 ponentes.
En su edición 2025, eMerge Americas tiene previsto atraer a compañías líderes del sector de la tecnología, así como a empresas emergentes –startups– y emprendedores, junto al resto de la comunidad tecnológica de Miami y Latinoamérica. Es el entorno idóneo para presentar proyectos e innovaciones y compartir ideas con el objetivo de encontrar oportunidades de negocio e inversión en la región, establecer contactos profesionales, estar al tanto de las últimas tendencias y mejorar la visibilidad y notoriedad de las empresas tecnológicas.
Algunos de los sectores en para los que la organización ofrecerá gran visibilidad y relevancia específica en el contenido del congreso son ciberseguridad, emprendimiento y escalado, tecnofinanzas (fintech), salud digital (e-Health), inteligencia artificial y computación cuántica, inversión y fondos, tecnologías de la educación (edtech), tecnologías ambientales (climate tech) y diversidad, igualdad e inclusión.
En paralelo se desarrollarán dos congresos: eGoverment (plataforma para establecer y presentar asociaciones público-privadas y transformar sus comunidades urbanas en ciudades inteligentes a través del poder de la tecnología innovadora) y eMPower series, plataforma que busca resaltar fundadores diversos e infrarrepresentados.
Asimismo, esta edición, habrá áreas exclusivas dedicadas a la inteligencia artificial (AI Village) y la salud digital (Health Tech Innovation Hub) y seis escenarios con expertos.
En ellos se analizarán las tendencias de la industria del emprendimiento:
- eMerge Americas, que acogerá las principales ponencias.
- Launchpad, que albergará las propuestas de los emprendedores más disruptivos.
- Texpert, que permite a los asistentes hablar con expertos del sector sobre las mejores prácticas en las últimas tecnologías.
- AI Arena y Health Hub Stage, profundizarán en temas clave que afectan al presente y al futuro de la IA en múltiples sectores de la industria, así como a la innovación de vanguardia en tecnología sanitaria que está transformando la experiencia del paciente.
- VIP Unplugged Stage, da acceso privilegiado a los visitantes con pase VIP a escuchar contenidos extraoficiales de los principales ponentes.