cinco claves para triunfar en Amazon esta navidad

Publicado por Emprendimiento en

El área experta en Commerce de Cosmo5 (antes Labelium) comparte las claves para que las marcas conviertan la temporada navideña en Amazon —el periodo más competitivo y con mayor potencial del año— en una verdadera oportunidad estratégica de crecimiento.

La temporada navideña en Amazon suele caracterizarse por fluctuaciones significativas en el tráfico, la demanda y la presión sobre inventario y equipos. Esa visión a corto plazo — centrada en aprovechar días concretos — puede ser efectiva temporalmente, pero limita el crecimiento sostenido.

Cosmo5 (antes Labelium) —consultora Amazon Ads Advanced Partner, Amazon Marketing Cloud Services Provider y Amazon AdTech Activation Partner— comparte las cinco claves para que las ventas navideñas en Amazon no solo cumplan, sino que superen expectativas y sienten las bases de una estrategia de crecimiento sostenible.

Contenido

La trampa del corto plazo

Resulta frecuente que las marcas centren sus esfuerzos en “lo que ya funciona”: promociones del día, pujas agresivas en Sponsored Products, o aparecer en los listados más relevantes. Estas tácticas dan resultados rápidos, pero también erosionan margen, complican la logística y no siempre construyen preferencia a largo plazo. Antes de implementar cualquier acción táctica, conviene plantearse: ¿esto me ayuda a aprender algo útil para el resto del año? Si la respuesta es no, resulta recomendable reconsiderar la acción.

“La verdadera diferencia entre una Navidad correcta y una Navidad récord no está en la táctica puntual, sino en la capacidad de convertir esas fluctuaciones en aprendizajes y en palancas estratégicas que perduren el resto del año” destaca Borja Pesquera, CEO en Cosmo5 Iberia — “Con más de 20 años acompañando a marcas en entornos de comercio digital, hemos detectado que las marcas que triunfan no improvisan en diciembre: planifican con criterios de negocio, integran datos y usan la temporada como acelerador de hipótesis comerciales”.

Optimiza tu catálogo pensando en la búsqueda emocional

En Navidad los usuarios no solo buscan productos; buscan ideas, historias y soluciones de regalo. Por eso, la optimización del catálogo debe ir más allá de keywords sueltas.

  • Investiga términos estacionales y long-tail que expresen intención de regalo. Términos como “ideas de regalo para X”, “pack navidad” o “regalo para [perfil]”.
  • Actualiza A+, títulos y bullets con mensajes que resuelvan dudas rápidas y vendan la ocasión, no solo la ficha técnica.
  • Prioriza el control de stocks y la velocidad de reposición. Una ficha perfecta sin disponibilidad es una oportunidad desperdiciada.

No se trata solo de aparecer en la búsqueda, sino de aparecer con una propuesta que convierta la intención navideña en compra.

Domina Amazon Ads con un objetivo claro: visibilidad que convierte

La publicidad en Navidad exige más disciplina estratégica que gasto. Subir pujas es necesario, pero debe hacerse con criterios de rentabilidad y aprendizaje.

  • Segmenta objetivos: captación de nuevos compradores vs reactivación de clientes existentes.
  • Diversifica formatos: Sponsored Products para conversión, Sponsored Brands para construir consideración y vídeo para captar atención rápida.
  • Mide secuencias de exposición: entender qué combinación de formatos y creatividades empuja la conversión te permitirá optimizar la asignación del presupuesto, no solo el CPC.

La inversión publicitaria en diciembre debe pensarse como inversión en adquisición y en conocimiento de audiencia, no como coste para “aparecer”.

Promociones con propósito: bundles y ofertas que aumenten valor

Bajar precio no es la única forma de competir. Las promociones con criterio elevan el ticket medio y reducen la sensibilidad al precio.

  • Diseña bundles temáticos que simplifiquen la decisión de compra y aumenten el carrito medio.
  • Programa ofertas relámpago para generar picos de visibilidad controlados, pero acompáñalos con stock y logística preparada.
  • Usa cupones y descuentos tácticos para capturar intención sin comprometer el precio base.

La clave es crear ofertas que aparenten valor para el cliente y verdadero margen para la marca.

Las reseñas como activo estratégico, no una urgencia táctica

En la compra por impulso que caracteriza a algunos días de la temporada, las reseñas son el factor de confianza más rápido. Gestionarlas debe ser una rutina, no un parche:

  • Solicita reseñas de forma ética y sistemática. Incorpora la retroalimentación en producto y en comunicación.
  • Responde con empatía a críticas y aprovecha la conversación pública como oportunidad de mejora y fidelización.
  • Considera la salud de las métricas de reputación (rating, respuesta, tasa de devolución) como KPI de negocio, no solo métricas operativas.

Una cartera de reseñas sólida protege campañas y acelera la conversión en días de alta competencia.

Deja que los datos dirijan la estrategia: AMC y AdTech como palancas

Si hay una lección que la analítica avanzada nos ha enseñado es que los datos sin interpretación son ruido. Herramientas como Amazon Marketing Cloud y soluciones AdTech no son lujo: son el instrumento base para entender qué parte del volumen navideño es incremental, qué mensajes funcionan y cómo una inversión en Amazon impacta en otros canales.

  • Analiza incrementales reales. No te conformes con atribuciones simples; busca entender cuánto crecimiento proviene de la inversión publicitaria.
  • Mide secuencias y efectos halo. Identifica qué combinaciones de formatos y momentos del funnel generan más compra y cómo impactan en ventas fuera de Amazon.
  • Activa programática y segmentación avanzada. La automatización bien dirigida permite que cada euro rinda más en contexto de alta competencia.

La tecnología sólo gana cuando hay estrategia. No basta con disponibilidad técnica. Hace falta traducir consultas y datos en hipótesis de negocio y acciones operativas.

Conclusión: convertir la campaña en aprendizaje, no en anécdota

La campaña navideña en Amazon es, al mismo tiempo, una oportunidad mercantil y un test continuo de la propuesta de valor de una marca. Usarla bien significa dejar de tratarla como un sprint de visibilidad para convertirla en laboratorio de aprendizaje: probar bundles, validar creatividades, entender audiencias y medir incrementos reales.

“La Navidad no sirve para sacar conclusiones del año, sino para poner a prueba el sistema. En ese contexto extremo se ve qué palancas aguantan, qué datos realmente ayudan a decidir y qué procesos necesitan mejora.” señala Borja Pesquera “

En Cosmo5 acompañamos a clientes en ese tránsito: combinando creatividad, datos y tecnología para que la Navidad no sea solo un momento del calendario, sino el motor de crecimiento del año siguiente”.

Sobre Cosmo5

Cosmo5 (antes Grupo Labelium) es un grupo global de marketing con 1.300 profesionales distribuidos en 30 oficinas, 18 países y 4 continentes. Fundado en 2001 como Grupo Labelium y renombrado en 2025 como Cosmo5, integra una constelación de 23 empresas bajo una misma identidad.

Con el lema “Future-first marketing for the new era of intelligence”, el Grupo articula su propuesta en torno a cinco áreas de expertise —Media, Commerce, Creatividad, Data y Tecnología— conectadas mediante soluciones de transformación transversales que permiten alcanzar resultados más inteligentes, rápidos y de mayor impacto. Con el respaldo de más de 200 socios y plataformas, este sistema integrado ayuda a las marcas a mantenerse a la vanguardia, desenvolverse con confianza y obtener resultados medibles.

El nombre Cosmo5 procede del término griego antiguo “κόσμος” (kósmos), que significaba “orden”. Inspirado en la imagen del cosmos, refleja un mundo de conexión, elevación y orden inteligente, al tiempo que transmite una visión de colaboración y poder colectivo.

Ver fuente

Categorías: Emprendimiento