catálogo actualizado, temáticas y certificados
El estar suscrita a correos de páginas de formación tiene sus ventajas y entre ellas está la más importante de todas: te mantienes informada en todo momento sobre los nuevos cursos que salen. Este es el caso de la plataforma de cursos en abierto MOOC Miríada X. He recibido un mail en el que me informan de los próximos cursos que se avecinan, en los que ya podéis apuntaros y quedar a la espera de que empiecen.
Cómo sé que estáis deseosos de nuevos aprendizajes os dejo con los títulos de los nuevos cursos en abierto y gratuitos, con posibilidad de conseguir un título acreditativo. Recordad que en la plataforma Miríada X, se da un título de aprovechamiento de horas del curso.
Contenido
Cursos en español
- ‘Leadership for Change’. Liderazgo en tiempos de cambio. (2.ª edición). Universitas Telefónica.
- Aplicación de las redes sociales a la enseñanza: Comunidades virtuales (3.ª edición). Universidad Politécnica de Madrid.
- Responsabilidad social y memorias de sostenibilidad/ Gizarte Erantzukizuna eta jasangarritasun txostenak. Universidad del País Vasco.
- Matemáticas esenciales en los números reales y complejos (2.ª edición). Universidad de Ibagué.
Cursos en portugués
- Introdução à Engenharia de Produção. Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul.
- Língua portuguesa. Universidade Anhembi Morumbi.
- Metodología científica. Universidade Anhembi Morumbi.
- Responsabilidade Social e Sustentabilidade das Organizações. Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul.
Si queréis más información pasaros por la web de Miríada X y allí encontraréis las fechas de inicio (algunas están por determinar pero otras están ya fijadas) y así podéis ir decidiendo qué nuevo curso hacéis. ¿Qué os parece aprender la lengua portuguesa? ¿La consideráis útil? Dicen que el saber no ocupa lugar, así que ¡a aprender se ha dicho!.
Qué puedes esperar de Miríada X: áreas, universidades y ejemplos
Además de los listados anteriores, Miríada X reúne una oferta que se renueva de forma periódica con universidades como la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), la UCAM y muchas más. Encontrarás itinerarios y MOOCs en cambio climático y huella de carbono, pensamiento creativo y Design Thinking, reconocimiento de rocas y minerales, biomateriales, caos y dinámica no lineal o curvas aplicadas a la ingeniería y la arquitectura.
También hay propuestas muy prácticas en informática y tecnología, apoyadas por iniciativas de teleformación: desde ciberseguridad (por ejemplo, itinerarios avanzados de hacking ético y seguridad ofensiva con prácticas guiadas) hasta programación con Java, JavaScript, SQL y bases de datos, web semántica y Linked Data, así como domótica con Arduino o control de robots móviles. En el ámbito creativo y de producto, destacan cursos de diseño de videojuegos y de programación paramétrica en Rhinoceros3D con Rhino.Python y Grasshopper.
Si te interesan las ciencias sociales y la comunicación, hay itinerarios de marketing y estrategia digital (incluido branding, SEO y analítica), marketing en eSports e incluso formación específica en Instagram para creadores. Para perfiles de gestión, se publican cursos en Project Management basados en estándares internacionales, muy demandados por empresas.
En el área jurídica y de humanidades encontrarás opciones como menores y derecho, psicopatía y conducta criminal, mediación, pena de muerte y derechos humanos o victimología, junto a MOOCs de historia y paleografía, como caligrafía en archivos hispanos, o proyectos colaborativos sobre manuscritos medievales.
Certificados, acreditación y cómo aprovecharlos
Los cursos son gratuitos y, al completarlos, puedes optar a un certificado digital de superación con verificación online. Estos certificados suelen requerir completar el 100% de las actividades (tests, foros, P2P, proyectos, etc.) y conllevan un coste adicional. En muchos casos integran un registro seguro y permiten compartirlos en LinkedIn con un clic, lo que aporta credenciales verificables para tu perfil profesional. Si quieres saber más, consulta qué son los cursos homologados y sus características.
Un consejo para maximizar su valor es vincular los certificados a objetivos concretos (por ejemplo, un itinerario de full‑stack con JavaScript, una ruta de SQL y datos o una especialización en ciberseguridad) y evidenciar los proyectos prácticos que desarrolles durante el MOOC.
Formación continua también para empresas
Miríada X no solo facilita el aprendizaje individual: las organizaciones pueden crear su propio hub corporativo con itinerarios por competencias, asignación personalizada de cursos y seguimiento con informes. Además, existe la opción de gestionar tokens para incentivar a los equipos con certificados o cursos concretos, impulsando el upskilling y reskilling en contextos de transformación digital.
Si perteneces a una empresa, esta modalidad permite al área de Talento impulsar itinerarios estratégicos (por ejemplo, en análisis de datos, desarrollo de software o metodologías ágiles) y medir el impacto del aprendizaje en el desempeño.
La fortaleza de Miríada X reside en combinar universidades de prestigio, contenidos actualizados y certificados de valor profesional con la flexibilidad del formato MOOC. Ya busques mejorar tu perfil en tecnología, gestión, humanidades o comunicación, la plataforma ofrece opciones recurrentes en áreas clave como ciberseguridad, marketing digital, datos, educación con TIC, domótica o economía. Reserva un hueco en tu agenda, elige tu itinerario y da el siguiente paso en tu formación.