Castilla y León reconoce la figura del bombero forestal y refuerza su operativo

Publicado por Emprendimiento en

Figura del bombero forestal

La Junta de Castilla y León ha puesto sobre la mesa un paquete de medidas que da reconocimiento oficial a la figura del bombero forestal, profesionaliza el dispositivo y refuerza su carácter público. El plan aborda condiciones laborales, organización del operativo y formación continua para quienes trabajan en la prevención y extinción de incendios.

Según el calendario previsto, los cambios se aprobarán en las próximas semanas e incluirán la modificación de las relaciones de puestos de trabajo antes de finalizar 2025, afectando a cerca de 2.200 empleados públicos. Entre las novedades destacan un complemento específico por especialización y riesgo y la posibilidad de jubilación anticipada mediante coeficientes reductores.

Contenido

Reconocimiento oficial de la figura del bombero forestal

El Ejecutivo autonómico aplicará la Ley Básica de Bomberos Forestales para acreditar de forma expresa a quienes desempeñan funciones directas en incendios: extinción, vigilancia, detección, mantenimiento de infraestructuras y restauración del medio natural. Este reconocimiento abarca a personal funcionario y laboral.

Además, se incorpora un complemento retributivo vinculado a la peligrosidad y a la alta especialización de estos puestos. La Junta prevé aprobar la modificación de la RPT antes de que termine 2025, de modo que la calificación quede plenamente integrada en la estructura administrativa.

Junto a ello, el reconocimiento jurídico permitirá aplicar coeficientes reductores para el acceso a la jubilación anticipada, como medida de protección social en una profesión marcada por la dureza y el riesgo de sus tareas.

En el plano organizativo, el calificativo de bombero forestal se adscribirá a puestos con dedicación exclusiva a funciones en incendios forestales, tanto en escalas técnicas y de agentes como en categorías laborales directamente implicadas en el operativo.

Figura del bombero forestalFigura del bombero forestal

Estabilidad laboral y fin de los fijos discontinuos

Para reforzar la continuidad del dispositivo, los puestos de fijos discontinuos pasarán a jornada completa todo el año. Esta medida estabiliza equipos, mejora la planificación y garantiza que la prevención tenga el mismo peso que la respuesta a emergencias.

Se considerará actividad en incendios no solo la extinción, sino también la prevención, la vigilancia, la detección, el mantenimiento de infraestructuras vinculadas al fuego y la restauración de las áreas afectadas. Con ello se dota de contenido anual al trabajo del operativo.

  • Operador de centro de mando
  • Oficial de montes–conductor maquinista de autobomba
  • Vigilante de incendios
  • Peón de montes y extinción

El cambio, según el departamento competente, se traducirá en una mejora sustancial de la estabilidad del empleo público, además de incrementar la eficacia del dispositivo en campañas cada vez más complejas.

Figura del bombero forestalFigura del bombero forestal

Operativo plenamente público y calendario de implantación

La Junta asume el compromiso de que el dispositivo de prevención y extinción de incendios sea prestado íntegramente por personal del sector público entre 2026 y 2028. Se contemplan excepciones solo para servicios altamente especializados como pilotos, mecánicos de medios aéreos o conductores de maquinaria pesada.

Esta transición se hará de forma paulatina, garantizando la continuidad del servicio y la cobertura en campaña alta. La medida refuerza la capacidad operativa del dispositivo y la coordinación entre unidades, factores decisivos cuando se multiplican los avisos por riesgo meteorológico.

Según el planteamiento trasladado por la Consejería de la Presidencia, el refuerzo de medios públicos permitirá consolidar equipos, homogeneizar procedimientos y mejorar la respuesta temprana ante los incendios de interfaz urbano–forestal.

Figura del bombero forestalFigura del bombero forestal

Nuevo Cuerpo de Agentes Medioambientales y funcionarización

En paralelo, se crea el Cuerpo de Agentes Medioambientales del Grupo B, en cumplimiento de la normativa básica estatal. La integración será voluntaria para el personal del Subgrupo C1 (a extinguir), con acceso a niveles 18–24 y titulación mínima de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural.

El cambio conlleva mejoras en retribuciones básicas y complementarias, así como la aplicación del complemento de carrera profesional horizontal. La medida reconoce la elevada responsabilidad técnica que asumen estos profesionales en la gestión del territorio y en la lucha contra el fuego.

La Junta también estudia la funcionarización del personal laboral de la categoría de Celador de Medio Ambiente, que podrá acceder mediante promoción interna al nuevo cuerpo, fortaleciendo así la estructura de base del operativo.

En el ámbito funcionario, el calificativo de bombero forestal se aplicará a puestos de ingenierías de montes, técnicos forestales y agentes; y en el laboral, a categorías operativas directamente vinculadas a incendios.

Figura del bombero forestalFigura del bombero forestal

Formación específica y alcance del plan

La profesionalización se completa con un plan de formación específico impulsado por la Escuela de Administración Pública, en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente y el Centro para la Defensa contra el Fuego de León. El objetivo es actualizar técnicas, seguridad operativa y coordinación interadministrativa, y orientar a quienes buscan saber qué hay que estudiar para ser bombero.

Este itinerario formativo está diseñado tanto para el personal en activo como para quienes accedan en el futuro al operativo, reforzando competencias clave en prevención, análisis de combustible y comportamiento del fuego, uso de maquinaria y protocolos de emergencia.

El conjunto de actuaciones afectará a cerca de 2.200 empleados públicos adscritos al dispositivo de incendios de la Junta. La Administración confía en la disposición constructiva de los representantes de los trabajadores para culminar la negociación y aprobar la reforma.

Con estas medidas, Castilla y León avanza hacia un dispositivo más estable, profesional y orientado a la prevención, que reconoce la figura del bombero forestal, refuerza la estructura técnica y asegura la continuidad del servicio con personal público y formación constante.

¿Quieres ser bombero forestal?¿Quieres ser bombero forestal?

Artículo relacionado:

¿Quieres ser bombero forestal?


Ver fuente