Aldealista gana la Superbowl del Impact Social Cup
La impactech Aldealista —»Suscríbete a un pueblo»— se proclamó vencedora de la Superbowl Impact Social Cup tras una final en el Madrid Arena y un pitch en directo ante un jurado de primer nivel. El proyecto, que impulsa la repoblación rural conectando vivienda, empleo y vida comunitaria, se alzó con el primer premio dotado con 40.000 €. En segunda posición quedó Time is Brain (Cataluña), con su tecnología para monitorizar el cerebro y mejorar el diagnóstico del ictus; y el tercer puesto fue para Visualfy (Valencia), soluciones de accesibilidad para personas con pérdida auditiva. Nantek (Madrid), que convierte residuos plásticos en combustibles sintéticos, ocupó la cuarta posición.
La gran final, presentada por el actor y humorista Joaquín Caserza y la periodista de Movistar Plus Noemí de Miguel, reunió a más de 5.000 personas y enfrentó a los ocho mejores proyectos seleccionados entre 441 iniciativas de toda España, en un formato «Got Talent» con 3 minutos de presentación cronometrada y ronda de preguntas en directo. Los otros finalistas fueron Oly, Proyecto Arraigo, Neuromindset y Bluease.
En el descanso, la artista Bely Basarte encabezó un concierto benéfico por la salud mental junto a la Fundación Princesa de Girona y la campaña nacional «NTP: Coméntalo», impulsada por Live Nation.
Durante toda la jornada se alternaron los discursos inspiradores del exjugador NBA José Manuel Calderón; la neurocientífica Catalina Hoffmann; el emprendedor social Antonio Espinosa de los Monteros; el explorador Nacho Dean; el «Chef del Caviar» Diego Gallego; el líder social Fernando Riaño; la activista e influencer Claudia Campillo; y la emprendedora Majo Gimeno, cuyo testimonio emocionó al público.
Ante el jurado integrado por referentes como Raúl Sánchez (director de Cofides), Belén Viloria (jurado de los Premios Princesa de Girona), Manu Marín (presidente de Impact Social Cup y fundador de Halotech), Josep Coll (fundador de Red Points y Repscan) y Carlota Pi (fundadora de Holaluz), y con un formato estrictamente cronometrado —3 minutos de pitch y ronda de preguntas en directo—, los ocho finalistas defendieron sus propuestas.
El 1.º premio, dotado con 40.000 €, recayó en Aldealista (Galicia), defendido por Juan Carlos Pérez (CEO, Aldealista – Grupo Rural Manager SL), en la Escudería Desarrollo Económico y Reducción de Desigualdades; el 2.º puesto, y los 30.000 de premio, fueron para la Escudería Salud y Bienestar y el proyecto Time is Brain S.L. (Cataluña), presentado por Alicia Martínez Piñeiro (CEO y cofundadora); la 3.ª posición correspondió a la Escudería Inclusión y Diversidad, con el proyecto Visualfy – Fusió d’Arts Technology SL (Valencia), presentado por Manel Alcaide (CEO y cofundador) que recogió los 20.000€; y el 4.º puesto, a la Escudería Energía Sostenible, con Nantek (Madrid), presentado por Carlos Uraga (cofundador y CEO) dotado de 10.000 euros.
Completaron la final Oly (Comunicación e Impacto Digital, Madrid), presentado por Paula Menéndez Pausa (CEO, Oly Platform); Proyecto Arraigo S.L. (Comunidades y Ciudades Sostenibles, Madrid), presentado por Juan Martínez y Enrique Martínez; Neuromindset (Educación y Empleabilidad, Andalucía), presentado por su equipo; y Bluease (Transformación Social y Vida Compartida, Valencia), presentado por Mar Domínguez Agudo (CEO).