Unicorn Factory Lisboa desvela los ganadores de 2025
Ya se conocen los ganadores de los Entrepreneurship Awards 2025, una iniciativa de Unicorn Factory Lisboa que distingue a las startups y personalidades que más se han destacado a lo largo del último año en el ecosistema de innovación de Lisboa y de Portugal.
El gran destaque recae en Felipe Ávila da Costa, fundador de Infraspeak, que recibió el Premio João Vasconcelos – Emprendedor del Año. La startup portuguesa creó un software para la gestión de mantenimiento e instalaciones y ya ha levantado 36 millones de euros en inversión. Con más de 1.100 clientes en más de 40 países, cuenta con un equipo de 225 personas distribuidas en seis países. Este premio homenajea y reconoce a emprendedores que unen propósito, crecimiento e impacto. Como parte del reconocimiento, tendrá la oportunidad de presentar su proyecto en el escenario de la Web Summit 2025, ante una audiencia global de inversores, empresas y emprendedores, reforzando la presencia de Portugal en el mapa mundial de la innovación.
Este año, el evento contó con dos nuevas categorías que reflejan la evolución y la diversidad del sector: el Rising Female Award (Premio Femenino Emergente) y el International Personality Award (Premio a la Personalidad Internacional). En la primera, el premio fue para Isabel Carapeta, fundadora y CEO de Simplifyer, reconocida por su trayectoria inspiradora y su contribución al fortalecimiento del liderazgo femenino en la innovación. Emprendedora destacada en programas internacionales de aceleración, ganadora del premio Ideias em Caixa 2025, incluida en la lista Forbes “30 Under 30”, y ex diputada municipal del Ayuntamiento de Loures, Isabel también ha orientado a cientos de jóvenes emprendedores en Nova SBE y en la Universidade Católica.
Por su parte, Veronica Orvalho, fundadora y CEO de Didimo, fue distinguida con el International Personality Award. Con una carrera de más de 20 años entre el mundo académico y el emprendimiento, Verónica es una de las voces portuguesas de la innovación con mayor reconocimiento internacional. Al frente de Didimo, una de las deeptechnacionales más prometedoras, ya ha captado más de 16 millones de euros en inversión; además es profesora en la Universidad de Oporto y dedica parte de su tiempo a proyectos sociales.
El Premio Ecosistema, que distingue a una personalidad o empresa que se ha destacado a lo largo de los años en el desarrollo del ecosistema de innovación, fue otorgado a Ana Casaca. La directora global de innovación de Galp fue reconocida por su contribución activa al desarrollo y crecimiento del ecosistema portugués durante los últimos 20 años. Desde la creación del Centro de Transferencia de Tecnología de la Universidad de Oporto hasta el papel que desempeña actualmente, liderando programas de innovación que generan 18 oportunidades para scaleups al año y que involucran a 1.000 investigadores y 800 colaboradores.
En las restantes categorías se concedieron los siguientes premios:
- Premio a la Startup más Prometedora: Lampsy se alzó con el galardón gracias a su solución disruptiva que está mejorando la calidad de vida y aumentando la seguridad de los ciudadanos que viven con epilepsia. Con una lámpara que utiliza inteligencia artificial para detectar ataques epilépticos, este año ha levantado una inversión de 230.000 euros para llevar su dispositivo a Europa. Ahora tiene como objetivo captar un millón de euros adicionalantes de fin de año. La startup tendrá la oportunidad de estar presente en Slush (Finlandia), una de las ferias mundiales más relevantes para startups, donde podrá presentar su solución a inversores y emprendedores internacionales.
- Premio a la Startup de Impacto: Ubbu, plataforma de enseñanza de programación y pensamiento computacional para los primeros ciclos de educación básica, es la gran vencedora en esta categoría y recibirá 2.500 euros. Tras haber participado en el Lisboa Innovation for All, el mayor premio de innovación social de Europa, el proyecto busca acercar a los más jóvenes a la tecnología y ya está presente en más de 20 países.
- Premio a la Startup Universitaria: ROOTkey fue reconocida como la mejor startup fundada por jóvenes y recibió también un premio de 2.500 euros. Mediante una plataforma modular, permite que las empresas creen, validen y gestionen datos, incluso en caso de ciberataque. En los últimos dos años ha registrado un crecimiento del 100% y tiene como objetivo expandirse a mercados internacionales.
Felipe Ávila da Costa, vencedor del Premio João Vasconcelos – Emprendedor del Año, afirma: “Desde los primeros días de Infraspeak, estaba claro que la calidad del ecosistema en el que estamos insertos tiene un impacto y un potencial enormes en el éxito o fracaso de la empresa. Es increíble ver el impacto que Unicorn Factory Lisboa y este premio tienen en la dinamización y puesta en valor del ecosistema portugués. Habiendo convivido con João Vasconcelos, estoy seguro de que estaría orgulloso de todo lo que el ecosistema ha conquistado, y al mismo tiempo nos retaría a aspirar más alto. Creo que todos debemos hacer lo mismo”.
Gil Azevedo, director ejecutivo de Unicorn Factory Lisboa, subraya que “los Entrepreneurship Awards celebran el trabajo notable e inspirador realizado por emprendedores, inversores y líderes en el desarrollo de la innovación en Portugal, fundamental para el crecimiento de la economía. Lisboa y Portugal siguen afirmándose como uno de los hubs de innovación más importantes de Europa. El ecosistema de startups ha atraído talento, inversión y ha creado empleo cualificado, demostrando que la innovación es hoy una fuerza transformadora para el país”.
La ceremonia tuvo lugar en el Técnico Innovation Center, situado en el Saldanha Innovation District, y contó con Remote como socio principal del evento, además de Casa do Impacto, Concentrix, Cuatrecasas, Delta, Grupo Brisa y NTT Data como socios de categoría y Claranet como socio del evento. Desde 2019, ya han sido distinguidos decenas de emprendedores de startups de renombre internacional. En 2024, el fundador de Powerdot fue el gran vencedor del Premio João Vasconcelos – Emprendedor del Año, y Sword Health, Goparity y Lampsy también fueron reconocidas.
Entre 2023 y 2025, Unicorn Factory Lisboa ha apoyado a más de 500 startups, de las cuales más de la mitad tienen fundadores internacionales; ha impartido formación a más de 2.350 jóvenes de todas las edades y ha establecido 34 colaboraciones con otros ecosistemas internacionales. En los últimos años, Lisboa ha atraído a más de 83 empresas tecnológicas internacionales que han abierto oficinas en la ciudad, incluidas 15 unicornios internacionales, con el anuncio de más de 17.000 puestos de trabajo.