El Plan Nacional de Competencias Digitales supera los dos millones de personas formadas
El Gobierno ha confirmado que el Plan Nacional de Competencias Digitales ya ha permitido que más de dos millones de personas adquieran habilidades tecnológicas en toda España, consolidándose como una de las grandes palancas de la transformación digital.
Respaldado por una dotación superior a 3.750 millones de euros, el plan —que forma parte del componente 19 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia— fue subrayado por el ministro Óscar López durante el VIII Foro Alianza por el Desarrollo de Talento Digital como instrumento clave para impulsar el talento sin dejar a nadie atrás.
Contenido
Qué persigue el plan
La hoja de ruta prioriza la formación e inclusión digital de la ciudadanía y de los trabajadores, con un foco claro en colectivos con más dificultades de acceso y en la mejora de la competitividad del tejido productivo. El propósito no es otro que avanzar en la digitalización del país sin dejar a nadie atrás.
- Alfabetización digital para la población general y refuerzo de habilidades básicas.
- Competencias avanzadas en ámbitos transversales como datos y ciberseguridad.
- Actualización del personal docente y modernización de metodologías en el aula.
- Apoyo a pymes y directivos para acelerar su transformación digital.

Los números del programa
Los avances presentados reflejan un alcance capilar del plan y su efecto en distintos colectivos, priorizando grupos con mayor necesidad de refuerzo y sectores estratégicos para la economía.
- Más de un millón de docentes ya han recibido formación específica.
- Cerca de 650.000 ciudadanos han participado, con un 66% perteneciente a colectivos vulnerables.
- 36.000 empleados públicos han actualizado sus competencias.
- Más de 4.500 directivos de pymes han reforzado capacidades para liderar la digitalización.
La ejecución se coordina desde el Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública, con apoyo de Red.es y la colaboración público-privada como pieza esencial para escalar proyectos y acercarlos a todo el territorio.
Aulas equipadas y acceso a dispositivos
Además del esfuerzo formativo, el plan ha permitido equipar más de 166.000 aulas y distribuir más de 350.000 dispositivos entre alumnado de todas las comunidades autónomas, con el objetivo de reducir brechas de acceso y modernizar la experiencia educativa.
Estas inversiones refuerzan la creación de entornos de aprendizaje más dinámicos y seguros, impulsando metodologías activas y garantizando igualdad de oportunidades para el alumnado, con independencia de su lugar de residencia.
Impulso en colegios profesionales
En paralelo, Red.es ha activado el Programa de Formación en Competencias Digitales en el ámbito de los Colegios Profesionales, dotado con más de 200 millones de euros para capacitar a más de 80.000 profesionales en habilidades digitales y usos aplicados de la inteligencia artificial en su práctica diaria.
Se trata de cursos de alrededor de 150 horas dirigidos a profesionales colegiados de sectores como el sanitario, jurídico, económico o social, que combinan competencias transversales (tratamiento de datos y ciberseguridad) con contenidos específicos adaptados a cada disciplina.
Gobernanza y colaboración
El despliegue del plan se apoya en una extensa red institucional y en agentes del ecosistema, fomentando la colaboración público-privada y la coordinación con comunidades autónomas, universidades y empresas para alinear la oferta formativa con las competencias profesionales demandadas.
El enfoque de país remarca que el desarrollo de talento es también una apuesta por la soberanía digital europea, integrando iniciativas que conectan a centros de excelencia con las necesidades de la economía y la administración.
Con este impulso, el Plan Nacional de Competencias Digitales consolida resultados tangibles: más de dos millones de personas formadas, una inversión superior a 3.750 millones de euros, miles de aulas modernizadas y programas sectoriales que refuerzan la capacidad de profesionales y organizaciones para competir en un entorno cada vez más digital.
