Acoru levanta una ronda de 10 milones de euros
33N Ventures, fondo de ciberseguridad respaldado por Alantra, ha participado en la ronda de financiación Serie A de 10 millones de euros en Acoru, la startup madrileña que combate el fraude impulsado por IA y el blanqueo de capitales.
Los inversores existentes, Adara Ventures y Athos Capital, también han participado en la operación. Los nuevos fondos impulsarán la misión de Acoru de ayudar a los bancos a predecir y prevenir el fraude impulsado por IA y el blanqueo de capitales antes de que se inicie cualquier transacción.
Pablo de la Riva Ferrezuelo, CEO y cofundador de Acoru, ha aguradose: «La inteligencia artificial ha cambiado por completo el panorama del fraude y el blanqueo de capitales. No se puede esperar que la tecnología creada en 2010 combata el fraude de 2025. El equipo de Acoru lleva años en el sector de la ciberseguridad y la prevención del fraude, y hemos comprobado que no estamos evolucionando al mismo ritmo que las amenazas».
Contenido
NUEVA GENERACIÓN DE DEFENSA ANTE EL FRAUDE
El enfoque de la compañía predice futuras víctimas, cuentas mula y cuentas con riesgo de ser utilizadas para blanquear fondos, detectando las señales de alerta más tempranas que otros no pueden ver. Con su modelo de consorcio, los bancos pueden intercambiar clasificaciones de cuentas a través de una red centralizada que crea una defensa verdaderamente colectiva. «Es un cambio de paradigma en la lucha contra el fraude», ha recalcado Ferrezuelo.
Carlos Moreira da Silva, socio de 33N, ha señalado por su parte: «El fraude voluntario se ha convertido en uno de los desafíos más dañinos y subestimados del sistema financiero actual. Perjudica a individuos, familias e instituciones por igual. Estas estafas son notoriamente difíciles de detectar y detener, y con el auge de la IA se volverán más frecuentes, sofisticadas e impactantes. Lo que más nos impresionó de Acoru no fue solo su visión, sino la combinación poco común de profundo conocimiento sectorial y excelencia en ejecución de su equipo fundador. Solo un equipo excepcional podría diseñar una plataforma tan completa, fácil de implementar e inteligente. En 33N Ventures estamos orgullosos de apoyar a Acoru en su redefinición de cómo se identifica y previene el fraude financiero».
UN PROBLEMA GLOBAL QUE EXIGE INNOVACIÓN
Las estafas generadas por inteligencia artificial (deepfakes, clonación de voz y manipulación social) están alimentando las pérdidas por fraude. Los fraudes bancarios y las estafas financieras provocan pérdidas cercanas a los 500 mil millones de dólares anuales en todo el mundo. Las soluciones existentes no están diseñadas para detectar el Authorised Push Payment Fraud (cuando la víctima es engañada para enviar dinero voluntariamente desde su propia cuenta a la de un estafador) ni para identificar señales de intención fraudulenta; se centran principalmente en transacciones, eventos y sesiones.
Acoru ayuda a los bancos a detectar la intención delictiva de forma temprana y a evitar que los usuarios se conviertan en “mulas” de dinero involuntarias o cómplices. Mediante la monitorización continua de las cuentas bancarias, Acoru evalúa cada evento en todos los canales, no solo de la cuenta objetivo, sino también de las cuentas con las que interactúa. Su plataforma puntúa, clasifica y predice el riesgo futuro mediante detección “pre-fraude”, construyendo un modelo inteligente de cada cuenta.
Fundada en diciembre de 2023, Acoru es la segunda empresa de sus fundadores, Pablo de la Riva Ferrezuelo y David Morán, ambos expertos en ciberseguridad y prevención del fraude. En menos de dos años, Acoru ha construido un equipo global con más de 25 personas y ha registrado un sólido crecimiento de ingresos colaborando con entidades bancarias y financieras de todos los tamaños.