4Founders Capital cierra con éxito su tercer fondo con 70M
La gestora de venture capital4Founders Capital ha anunciado el cierre final de su tercer fondo, 4Founders Capital III, por un total de 70M€, cifra que supera el objetivo inicial de 65 millones de euros. El cierre final tuvo lugar a finales de julio de 2025, apenas seis meses después del primer cierre, lo que lo consolida como el Fondo de mayor tamaño en etapas pre-seed en España.
Los principales inversores de 4Founders Capital III incluyen el EIF (European Investment Fund), CDTI-Innvierte, Institut Català de Finances (ICF), aseguradoras, family offices así como un elevado número de emprendedores. El equipo fundador destaca que el 88% de la base inversora repite como inversores en este tercer fondo, lo que sin duda valida la estrategia y los buenos rendimientos que están obteniendo los dos primeros Fondos.
Este último vehículo mantiene la misma estrategia de los dos primeros (2017 y 2021). Su objetivo principal es invertir en “Spanish linked” startups en fases pre-seed y seed con ambición global, con un claro enfoque en la generación de EBITDA y un elevado crecimiento de los ingresos impulsado por tecnología y un uso eficiente del capital.
Los tickets iniciales oscilan entre los 300K€ y los 2M€, junto con una sólida capacidad de follow-on de hasta 6M€ por compañía. Tampoco cambian los sectores objetivo de este tercer fondo. 4Founders Capital se define como generalista, si bien tiene especial interés en compañías con alto componente tecnológico con modelos B2B SaaS y fuerte uso de IA, especialmente en sectores como fintech, business services, traveltech, ciberseguridad o “developer tools”.
Hasta la fecha, 4Founders Capital III ha realizado cinco inversiones en empresas como Mogu, Puntopost, Showme, Altan y Steryon y planea invertir en alrededor de 40 compañías durante los próximos cuatro años.
«Estamos muy satisfechos con el cierre final sobresuscrito de nuestro tercer fondo y muy agradecidos a nuestros inversores por la continua confianza. El compromiso de inversores anteriores y la incorporación de nuevos socios estratégicos refuerza nuestra capacidad para seguir impulsando el ecosistema emprendedor. Además, estamos activamente buscando y analizando nuevos proyectos para invertir, con el objetivo de seguir apoyando iniciativas innovadoras y de alto impacto”, ha asegurado Marc Badosa, cofundador de 4Founders Capital.
El Fondo está liderado por un equipo de ex emprendedores e inversores con una trayectoria probada en venture capital y en la creación de startups multimillonarias: Jesús Monleón, Javier Pérez-Tenessa, Marc Badosa, Marek Fodor y Paula Blázquez. Entre ellos, han fundado seis empresas que hoy en día generan anualmente decenas de millones de euros en EBITDA. Su experiencia en la generación de valor y en la identificación de oportunidades de alto crecimiento les posiciona como una referencia en el sector.
MÁS DE 134 MILLONES DE EUROS BAJO GESTIÓN
Con 134 millones de euros bajo gestión, la firma se ha consolidado como la gestora de mayor tamaño en pre-seed en España, liderando operaciones desde las etapas más tempranas y acompañándolas hasta la desinversión. Esta posición le permite acceder de forma preferente a oportunidades con alto potencial, lideradas por los mejores emprendedores del país, y apoyarlas a lo largo de todo su crecimiento.
Los fondos anteriores han demostrado un track record destacado. El primer fondo, 4Founders Capital I, ha alcanzado un hito significativo al haber generado hasta la fecha 1,65 euros por cada euro invertido y una TIR neta inversor superior al 18%. Desde su creación en 2017, ha logrado 11 exits, incluyendo Holded, Securitize, Flanks y The Hotels Network. Actualmente, mantiene aún una cartera activa con 13 participadas, entre ellas compañías como Mailsuite, Baluwo o Scoolinary, que se espera que permitan aumentar aún más la rentabilidad a los inversores.
Por su parte, 4Founders Capital II, creado en 2021 y con un tamaño de 50 millones de euros, ha continuado expandiendo la estrategia de inversión con 38 startups en su portfolio, en el que destacan empresas como Embat, Zenrows, Vidext, TaxDown, Viterbit, DealCar o Invofox.