¿Cómo Fundación Gigante está liderando la respuesta ante desastres naturales?

Publicado por Emprendimiento en

Cuando México enfrenta la fuerza devastadora de la naturaleza —huracanes, inundaciones, terremotos—, la responsabilidad social y la solidaridad se convierten en el motor que impulsa su recuperación. Diversas organizaciones de la sociedad civil, fundaciones empresariales y voluntarios han demostrado que, con una adecuada respuesta a desastres naturales, es posible brindar auxilio inmediato y construir rutas sostenibles hacia la reconstrucción.

Entre las instituciones que han asumido este compromiso, Fundación Gigante, el brazo social de Grupo Gigante y Grupo Presidente, destaca como un caso ejemplar. Su capacidad de coordinación, la gestión eficiente de recursos y su articulación con aliados estratégicos la han posicionado como una de las organizaciones más activas en la atención humanitaria. A lo largo de los años, esta fundación empresarial ha respondido con rapidez, empatía y profesionalismo ante emergencias que han puesto a prueba la resiliencia de comunidades enteras en nuestro país.

Contenido

Fundación Gigante: liderazgo y compromiso en la respuesta a desastres naturales

La atención ante fenómenos naturales ha sido uno de los  principales ejes de acción que forman parte de la estrategia de responsabilidad social y ambiental de Fundación Gigante. Con una visión centrada en el bienestar de las comunidades vulnerables, la fundación ha implementado acciones que no solo alivian las necesidades inmediatas, sino que también impulsan la recuperación integral y el fortalecimiento del tejido social.

En los últimos años, su impacto se ha hecho visible en múltiples regiones del país. Gracias a su capacidad logística y al respaldo de Grupo Gigante y sus empresas, la fundación logró apoyar a más de 198 personas afectadas por inundaciones y sismos, mediante una inversión superior a 5 millones de pesos tan solo durante el año fiscal 2023. Estas cifras reflejan una respuesta constante y efectiva ante contextos de emergencia, donde la prioridad ha sido siempre atender con dignidad y empatía a las personas afectadas.

Ejemplos recientes de la labor de esta fundación son las acciones que el brazo solidario de Grupo Gigante ejecutó ante los daños ocasionados por el paso del huracán Otis, un fenómeno que golpeó duramente al estado de Guerrero en octubre de 2023, dejando a su paso miles de viviendas destruidas, familias desplazadas y escuelas colapsadas. El desastre no solo evidenció la vulnerabilidad estructural de la región, sino que profundizó las brechas sociales y económicas ya existentes. 

respuesta a desastres naturales

Fundación Gigante brinda apoyo a damnificados por el huracán Otis

Tras los desastres ocasionados por el huracán Otis en diversas comunidades de Guerrero, Fundación Gigante activó de inmediato un plan integral de ayuda humanitaria mediante el cual logró movilizar recursos y generar alianzas para devolver esperanza a las comunidades afectadas mediante acciones como:

Donación de despensas

La primera acción emprendida por Fundación Gigante fue la entrega de 3,490 despensas que incluían alimentos y artículos de primera necesidad, las cuales fueron distribuidas entre familias damnificadas. Esta respuesta inmediata fue posible gracias a una red de centros de acopio instalados en distintos establecimientos de Grupo Gigante, donde empleados, clientes y aliados sumaron esfuerzos para recolectar víveres, agua y productos de higiene personal.

Esta acción permitió garantizar alimentos durante las semanas posteriores al desastre, cuando el acceso a recursos era casi imposible para las comunidades afectadas. Esta respuesta a desastres naturales implementada por Fundación Gigante se distinguió por su eficiencia logística y por la capacidad de movilizar ayuda solidaria a gran escala, demostrando que el trabajo colaborativo puede marcar la diferencia en los momentos más críticos.

respuesta a desastres naturales

Construcción de casas

Consciente de que muchas familias perdieron sus hogares por completo, Fundación Gigante decidió actuar más allá de la asistencia inmediata, por lo que, en alianza con la organización TECHO, especializada en la construcción de viviendas de emergencia, impulsó un programa para reconstruir hogares y restablecer la seguridad de quienes lo perdieron todo.

Gracias a esta colaboración, se construyeron nuevas viviendas para empleados de Toks y Office Depot cuyas casas habían quedado en ruinas. La iniciativa involucró tanto financiamiento directo de la fundación como la participación activa de voluntarios, incluidos compañeros de trabajo y vecinos de los damnificados, quienes se unieron a las jornadas de construcción. En total, se apoyó a 187 colaboradores de Grupo Gigante mediante la entrega de 800 muebles, 2,100 láminas para techos, 34 tinacos y materiales de reconstrucción, además de la reconstrucción de 5 viviendas.

Esta acción reafirmó el compromiso de la Fundación con ayudar a aquellos que se han visto afectados por desastres naturales mediante soluciones sostenibles que devuelven dignidad y estabilidad a las familias durante momentos difíciles.

Rehabilitación de escuelas

Reconociendo que la recuperación no puede estar completa sin educación, Fundación Gigante participó activamente en la alianza Multiplicando Alegrías, un esfuerzo conjunto para reacondicionar escuelas primarias públicas en Guerrero que resultaron severamente dañadas por el huracán Otis y devolver a las niñas y niños un entorno seguro donde puedan continuar su desarrollo.

La alianza, integrada por diversas organizaciones, entre las que se encuentra Fundación Gigante, buscó rehabilitar 17 escuelas primarias, las cuales beneficiarán directamente a 4,920 estudiantes y 229 docentes, además de impactar de manera indirecta a más de 17,000 personas en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez.

El proyecto también ha generado empleos locales e impulso a la economía, fortaleciendo así el desarrollo comunitario. Esta acción demuestra cómo la respuesta a desastres naturales puede trascender la ayuda inmediata, convirtiéndose en una estrategia de reconstrucción integral y sostenibilidad social.

¡Reconstruir esperanza, fortalecer comunidades!

La experiencia de Fundación Gigante frente al huracán Otis confirma que la solidaridad organizada puede transformar la tragedia en oportunidad. Su capacidad para articular recursos, coordinar alianzas y ejecutar proyectos con enfoque humano la posiciona como un referente en la atención ante emergencias. Cada despensa entregada, cada casa reconstruida y cada aula rehabilitada representan un paso hacia la resiliencia colectiva.

Con cada acción, la fundación reafirma su liderazgo en la respuesta a desastres naturales en México, recordándonos que la fortaleza de un país también se mide por la forma en que cuida de su gente en los momentos más difíciles. Gracias al compromiso de esta organización, miles de personas han recuperado no solo su hogar o su escuela, sino también la esperanza de un nuevo comienzo.

Ver fuente