Eventos para emprendedores y startups en 2025

Publicado por Emprendimiento en

La vuelta a la rutina después del verano marca también el arranque de la temporada más intensa para el ecosistema emprendedor. A partir de septiembre, el calendario se llena de encuentros que se extienden hasta diciembre de 2025, y que ofrecen a startups y emprendedores la oportunidad de conectar con inversores, corporaciones y otros agentes clave.

La variedad geográfica es uno de los grandes atractivos: Sevilla, Zaragoza, Salamanca, Bilbao, Murcia, Canarias, Córdoba o Valencia, junto con Madrid y Barcelona, se convierten en escenario de innovación. Una agenda que confirma la expansión del emprendimiento más allá de los grandes polos tradicionales y que invita a recorrer España en busca de ideas, talento y proyectos transformadores.

Contenido

SEPTIEMBRE

El mes de septiembre arranca fuerte con HerCon (12-14 septiembre, Madrid), un evento que se centra en la inteligencia artificial, la realidad virtual y la robótica, con un marcado carácter tecnológico e innovador. Solo unos días después, Valencia acoge el Silicon Forum (18-19 septiembre), donde se debatirá sobre el presente y el futuro de la industria de los semiconductores.

La innovación también aterriza en Canarias con Destino Startup (19 septiembre, Tenerife), un encuentro que refuerza la conexión de las islas con el ecosistema nacional. El mismo mes, Sevilla se convierte en protagonista con Al Andalus Innovation Venture (24-25 septiembre), que se ha consolidado como la gran cita nacional en torno a scaleups y open innovation.

Córdoba apuesta por la convergencia entre agricultura e inteligencia artificial con Smart Agrifood AI (25-26 septiembre), mientras que Valencia vuelve a ser sede de innovación con RootedCON Valencia (25-26 septiembre), referente en ciberseguridad. Madrid no se queda atrás y celebra el Product Fest (26 septiembre), una cita imprescindible para los equipos de producto digital. El mes lo cierran Nosday (27 septiembre, Santiago de Compostela), una jornada de networking y emprendimiento, y SOMMO Connectia (29 septiembre, Valencia), que pone el foco en la conexión entre startups y el ecosistema local.

OCTUBRE

Octubre comienza con fuerza en Zaragoza gracias al Zaragoza Startup Fest (ZSF) (1-2 octubre), que reúne a emprendedores de toda España en torno a charlas, talleres y presentaciones de proyectos. También es el mes del blockchain en Barcelona, con la European Blockchain Convention (EBC) (15-17 octubre), una de las convenciones más importantes de Europa en este ámbito.

En paralelo, Salamanca acoge Startup OLÉ (15-17 octubre), que conecta a startups de toda Iberoamérica con inversores, corporaciones e instituciones. Bilbao toma el relevo con B-Venture (20-21 octubre), consolidado como uno de los foros de inversión y emprendimiento más destacados del norte de España.

El broche del mes lo pone Valencia Digital Summit (VDS) (23-24 octubre), que reunirá a más de 12.000 asistentes y se ha consolidado como uno de los grandes eventos tecnológicos del sur de Europa, con la Ciudad de las Artes y las Ciencias como escenario principal.

NOVIEMBRE

En noviembre destacan el Waykup Forum (13-14 de noviembre, Murcia), ideal para quienes buscan tendencias en transformación digital, IA, blockchain y sostenibilidad; BIGBAN Investors Congress (26-27 de noviembre, Valencia) reunirá por su parte a business angels, fondos, corporaciones y startups en una de las ferias más importantes de inversión temprana del país. Y no menos destacados son el Barcelona Deep Tech Summit (4-6 noviembre, Barcelona), que une investigación de vanguardia con aplicaciones reales, y el South Impact 2025 (4-6 noviembre, Cádiz), que apuesta por conectar talento emprendedor con inversión y visibilidad desde el sur de España.

DICIEMBRE

El año se despide con dos citas imprescindibles. Madrid será anfitriona del Big Science Industry Forum Spain (BSIFS) (3-4 diciembre, IFEMA), el primer foro nacional centrado en la industria de la gran ciencia, donde empresas, centros de investigación y organismos públicos podrán conectar y explorar oportunidades de colaboración en grandes infraestructuras científicas.

Por su parte, Barcelona acogerá el Tech Spirit Barcelona (10-11 diciembre, Casa Llotja de Mar), que reunirá a startups, emprendedores, inversores y corporaciones en dos días de ponencias, paneles y networking. Un cierre de año que confirma a la capital catalana como uno de los grandes polos de innovación tecnológica de Europa.

Ver fuente

Categorías: Emprendimiento