Cofares distingue a tutores y alumnos Erasmus en las facultades de Farmacia de Madrid
La comunidad académica de Farmacia en Madrid se dio cita para una nueva edición de los reconocimientos que ponen en valor la tutorización y la proyección internacional del alumnado. La ceremonia, correspondiente a la VI edición de los galardones, se celebró en el campus de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV).
En el encuentro participaron representantes de las facultades de la Universidad Complutense, Alcalá, San Pablo CEU, Alfonso X el Sabio, Universidad Europea, Francisco de Vitoria y Rey Juan Carlos. Como en años anteriores, la sede del acto tiene carácter rotatorio entre las instituciones participantes, un formato que refuerza la colaboración interuniversitaria.
Contenido
Un acto con respaldo institucional
La ceremonia estuvo presidida por Eduardo Pastor, decana de la Facultad de Ciencias Experimentales de la UFV, y Julián Romero Paredes, director del Grado en Farmacia de la misma universidad. Todos ellos subrayaron la utilidad de estos premios para visibilizar el papel de los tutores y el esfuerzo del alumnado con estancias en el exterior.
En su intervención, Pastor puso el acento en la suma de talento joven, experiencia docente y cooperación entre universidad, farmacia comunitaria y distribución farmacéutica. Un triángulo que, a su juicio, consolida un modelo de referencia y aporta cohesión al sector.
Por su parte, Iglesias Badiola destacó que la tutorización va más allá de la transmisión de conocimientos: supone inculcar valores y responsabilidad social a los futuros profesionales. Romero Paredes incidió en que el encuentro refuerza la conexión entre aula y práctica, impulsando carreras orientadas a la innovación y al servicio.
Categorías y premiados
Se entregaron los reconocimientos en dos categorías, Tutor Destacado (Prácticas Tuteladas) y Erasmus Excelente, con un ganador por cada una de las siete facultades madrileñas.
- Tutor Destacado (Prácticas Tuteladas): Carlos Torres Feced.
- Erasmus Excelente: Bárbara Dueñas Muñoz (Farmaceutická fakulta, Univerzita Komenského v Bratislave).
Universidad de Alcalá
- Tutor Destacado (Prácticas Tuteladas): Eva Mariblanca Romero.
- Erasmus Excelente: Irene Ramos Villajos (University of Ljubljana, Eslovenia).
Universidad San Pablo CEU
- Tutor Destacado (Prácticas Tuteladas): Esther Corral Martínez.
- Erasmus Excelente: Laura Cervera López (King’s College London, Reino Unido).
Universidad Alfonso X el Sabio
- Tutor Destacado (Prácticas Tuteladas): María José Chamorro García.
- Erasmus Excelente: Lucía Ibáñez López (University of Debrecen, Hungría).
Universidad Europea
- Tutor Destacado (Prácticas Tuteladas): Manuel Maroto Montalvo.
- Erasmus Excelente: Ángela Rosa Robles (Università degli Studi di Firenze, Italia).
Universidad Rey Juan Carlos
- Tutor Destacado (Prácticas Tuteladas): Jaime Camacho Cherp.
- Erasmus Excelente: Alejandra Gutiérrez González (Aix-Marseille Université, Francia).
Universidad Francisco de Vitoria
- Tutor Destacado (Prácticas Tuteladas): Marta Retamar Leboutet.
- Erasmus Excelente: Sara Quejido Fernández (The Scripps Research Institute, La Jolla, California, EE. UU.).
Además de la entrega de galardones, la jornada incluyó una ponencia del Dr. Juan Manuel Domínguez Correa (UFV), Head of Drug Discovery and Biostatistics en Topazium Smart Medicine, centrada en cómo la inteligencia artificial está acelerando el diseño y descubrimiento de nuevos fármacos.
El formato del evento, con sede itinerante, refuerza la alianza entre las facultades madrileñas y el sector profesional, un marco donde la cooperativa Cofares mantiene vínculos estables con la formación práctica y la actualización de competencias.
La fotografía que deja esta edición combina el reconocimiento a la excelencia docente y a la experiencia internacional del alumnado con el impulso de una red de colaboración que une universidad, farmacia comunitaria y distribución cooperativa.