El Gobierno Vasco lanza becas para formar a profesionales sanitarios
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha puesto en marcha su programa de becas y ayudas orientado a reforzar la formación del personal sanitario. Las solicitudes podrán presentarse a partir del 16 de septiembre y durante un mes a través de la sede electrónica del Ejecutivo vasco.
La iniciativa, con una dotación global de 180.000 euros, se integra en una estrategia de medio y largo plazo para elevar la cualificación del Sistema Sanitario Vasco. Incluye apoyos tanto para posgrados en centros públicos como para instituciones del extranjero, con enfoque en competencias avanzadas.
Contenido
Convocatoria y plazos
El trámite se realiza en euskadi.eus, tras la publicación de la orden en el BOPV. El periodo de inscripción se extiende un mes completo desde el 16 de septiembre, de modo que quienes estén interesados disponen de margen suficiente para preparar la documentación requerida.
El objetivo es claro: aumentar la capacitación en la práctica profesional del personal sanitario del sistema público vasco, alineando la formación con necesidades asistenciales presentes y futuras.
Áreas y modalidades de formación
Las ayudas cubren dos grandes vías: cursos de posgrado en universidades estatales y centros internacionales. En ambos casos, se prioriza la adquisición de habilidades de alto valor para el desempeño asistencial y la gestión.
- Gestión sanitaria y planificación asistencial
- Salud pública
- Cuidados paliativos y atención al final de la vida
- Medicina familiar y comunitaria
- Salud mental y prevención del suicidio
- Acciones del Plan Oncológico de Euskadi
- Enfermedades neurodegenerativas y enfermedades raras
- Género y salud
- Enfermedades cardiovasculares
- Envejecimiento y cronicidad
- Bioética
Además, se contemplan intercambio de buenas prácticas para ampliar conocimientos en cualquier área vinculada con las ciencias de la salud, favoreciendo el intercambio de buenas prácticas y la actualización en métodos y tecnologías.
Requisitos y gastos subvencionables
Podrán optar personas físicas con título universitario, empadronadas en Euskadi desde al menos un año antes de la solicitud y que no estén realizando formación vía residencia. Este marco busca focalizar el apoyo en perfiles que precisen un impulso formativo específico.
La subvención puede cubrir matrícula, alojamiento, material docente, viajes y manutención, entre otros conceptos. En cualquier caso, la cuantía de cada ayuda no superará 1.500 euros al mes y se limitará a un máximo de un año, incluso cuando el programa elegido tenga mayor duración.
Balance de la última convocatoria
En 2024 se beneficiaron 33 profesionales: se concedieron 4 ayudas para estancias en el extranjero y 29 para posgrados en centros estatales. Cabe destacar que el 21% de las actividades se centraron en el impulso de la medicina familiar y comunitaria, un área clave para la atención primaria.
Quien cumpla los requisitos y tenga interés en especializarse en estas áreas dispone de euskadi.eus; la convocatoria, con 180.000 euros y un tope de 1.500 € mensuales por beca, busca impulsar una formación sanitaria avanzada y alineada con las prioridades del sistema vasco.