Corporativo Kosmos apoya el regreso a clases de niñez en situación de calle
La niñez en situación de calle en México es una de las caras más duras de la exclusión social. De acuerdo con World Vision, más de 5.2 millones de niñas, niños y adolescentes en México viven en esta condición en la que la falta de recursos, los vínculos familiares fracturados y la ausencia de oportunidades los obligan a hacer de la calle su hogar y convierten a la escuela en un sueño distante.
Frente a esta realidad, la labor de organizaciones sociales se vuelve crucial, pues su trabajo no solo ofrece acompañamiento y alternativas educativas, sino también un espacio seguro donde los infantes pueden reconstruir su confianza y visualizar nuevas posibilidades de vida.
En este camino, el apoyo de fundaciones empresariales como la Fundación Pablo Landsmanas (FPL), el brazo social de Corporativo Kosmos, resulta determinante, ya que su colaboración fortalece las acciones de organizaciones como Fundación Pro Niños de la Calle, con la cual colaboró recientemente para impulsar la educación y la sana alimentación de menores que han padecido o estado en riesgo de calle, con el objetivo de ofrecerles oportunidades para un mejor futuro.
Contenido
Corporativo Kosmos ayuda a niñez en situación de calle en México con esta alianza
A lo largo de los años, la Fundación Pablo Landsmanas ha dirigido sus esfuerzos a áreas como la educación, la alimentación y el apoyo a la niñez en situaciones vulnerables. En este camino contra las desigualdades, el brazo solidario de la compañía de alimentos más grande de México ha encontrado en diversas organizaciones aliados con los cuales amplificar el alcance de sus acciones, como es el caso de su colaboración con Fundación Pro Niños de la Calle que cuenta con más de tres décadas de experiencia en prevenir la callejerización y en ofrecer alternativas de desarrollo integral a las infancias que han estado en riesgo o situación de calle.
Dichas organizaciones unieron esfuerzos para llevar a cabo un evento con el objetivo de motivar a los menores en vísperas del regreso a clases del ciclo 2024-2025 y contribuir con algunos de los insumos necesarios para hacer de este inicio una experiencia agradable. Así, cada niña, niño y adolescente que es beneficiario de la Fundación Pro Niños de la Calle recibió una lonchera nueva, acompañada de un box lunch saludable y actividades diseñadas para sensibilizarlos sobre la importancia de una buena nutrición tanto en la escuela como en su vida diaria. Para Carmen Mendoza, coordinadora de Desarrollo y Procuración de Fondos de esta fundación, la ayuda recibida por parte de la FPL es una acción con el poder de transformar el futuro de los menores:
“Que una organización como Fundación Pablo Landsmanas nos apoye es vital, porque juntos generamos oportunidades para darles una vida digna a estos niños y niñas que viven en contextos de calle. La educación y la alimentación saludable son claves para transformar su presente y futuro”.
En esa misma línea, Jorge Vidal, director general de la organización, destacó como el apoyo de organizaciones como la fundación de Corporativo Kosmos es crucial para cumplir su misión:
“Desde hace más de 32 años hemos acompañado a niñas, niños y adolescentes, así como a sus familias, para que tomen decisiones que los lleven a vivir fuera de la calle. Esta alianza fortalece esa misión y abre nuevas posibilidades para los menores”.
Una jornada llena de aprendizajes
El evento se vivió como una verdadera jornada de aprendizaje y esperanza. Desde muy temprano, voluntarios de Corporativo Kosmos y representantes de ambas fundaciones se reunieron con las niñas, niños y adolescentes beneficiarios del Centro de Día de la Fundación pro Niños de la Calle, un lugar donde los menores reciben alimentos, clases, consultas y pueden ejercer su derecho al juego. El ambiente estuvo lleno de alegría, curiosidad y entusiasmo por parte de los pequeños, quienes, durante el desayuno, compartieron anécdotas con los voluntarios en un espacio de confianza y cercanía.
Posteriormente, se llevó a cabo una plática nutricional a cargo de Jocelyn Sixto Ramírez, nutrióloga e higienista en el área de calidad central en Corporativo Kosmos quien, con un enfoque dinámico y práctico, explicó a los menores la importancia de alimentarse de manera balanceada y cómo los buenos hábitos pueden ayudarles a sentirse con más energía y concentración durante las clases. Asimismo, se habló de la importancia de involucrar a los menores en la preparación de los alimentos, de buscar preparar comidas divertidas y combinar ingredientes que les gustan para lograr hacer de la alimentación saludable una experiencia agradable:
“Nosotros buscamos plantar una semillita de reflexión sobre la importancia de consumir alimentos saludables y de la participación de nuestros niños en la preparación de sus comidas. Además, buscamos que la lonchera que se les regaló sea un motivo para que ellos tengan contacto con la alimentación saludable y se motiven a adquirir estos hábitos”.
Jocelyn Sixto Ramírez, higienista en el área de calidad central en Corporativo Kosmos.

Además, Sixto recordó que enseñar a un infante a comer bien es un acto que trasciende el presente:
“La nutrición es la base del desarrollo de nuestros niños. Enseñarles a elegir y preparar alimentos saludables desde pequeños es plantar hábitos que los acompañarán toda la vida”.
Después de la charla, llegó uno de los momentos más esperados: la entrega de las loncheras. Cada niño y niña recibió con emoción su nuevo accesorio escolar, acompañado de un menú saludable. Posteriormente, representantes de ambas fundaciones compartieron algunas palabras de motivación, mientras que uno de los menores beneficiados agradeció el gesto y el acompañamiento por parte de los voluntarios de la FPL.
Voces de los voluntarios: una experiencia que deja huella
El voluntariado corporativo fue también un espacio de aprendizaje para los colaboradores de Corporativo Kosmos. Al convivir con las niñas y niños de Fundación Pro Niños de la Calle, pudieron dimensionar la importancia de involucrarse en causas sociales y de aportar, desde sus capacidades, a la construcción de un futuro más igualitario.
Las y los colaboradores coincidieron en que esta experiencia les permitió ampliar su perspectiva sobre la realidad de la niñez en situación de calle en México y, al mismo tiempo, les recordó que, con acciones simples pero significativas, es posible generar cambios que repercuten directamente en la vida de quienes más lo necesitan:
“Convivir con las niñas y niños me hizo ver que hay diferentes formas de apoyarlos y que la alimentación sana es clave para que continúen aprendiendo y creciendo con energía. Yo les diría a las personas que se unan a alguna fundación porque muchos pueden decir que no pueden aportar de manera monetaria, pero no solo se necesita el apoyo económico, también es necesario acompañar, brindar tiempo”.
Brenda Juárez, analista de procesos en Corporativo Kosmos.

De igual forma, Diana Aldana, asistente de dirección general, describió la experiencia como transformadora:
“Fue maravilloso convivir con las niñas y niños de esta fundación. Ellos me enseñaron a disfrutar el momento y me hicieron valorar lo que significa acompañar, escuchar. Actividades como esta llenan el corazón y nos recuerdan lo importante que es dar un poco de lo que tenemos”.
Por su parte, Dafna Puzkar Neumark, directora de la FPL, hizo hincapié en el valor de esta iniciativa:
“Pensamos que el regreso a clases es un momento de ilusión para cualquier niño. Una mochila o una lonchera nueva pueden parecer detalles pequeños, pero para estos menores hacen toda la diferencia. Además, esto nos permitió concientizarlos sobre la importancia de llevar un lunch saludable y no consumir comida chatarra”.
Sin duda, este voluntariado no solo sembró conciencia entre los beneficiarios, sino también entre los propios voluntarios, quienes se llevaron consigo un aprendizaje profundo: ser parte de una empresa socialmente responsable significa también estar dispuesto a tender la mano y compartir tiempo, empatía y conocimiento.

Sembrando hábitos saludables, regalando esperanza
El regreso a clases representa un momento clave en la vida de cualquier niña o niño, pero para aquellos en situación de vulnerabilidad puede convertirse en un desafío cargado de carencias e incertidumbre, pero, gracias a la alianza entre la Fundación Pablo Landsmanas y la Fundación Pro Niños de la Calle, se logró transformar el inicio del ciclo escolar en una experiencia esperanzadora, llena de aprendizajes y motivación.
La entrega de loncheras, la charla sobre nutrición y la convivencia con voluntarios no solo aportaron herramientas prácticas, sino que también reforzaron la autoestima y el sentido de pertenencia de los menores. Estas acciones, aparentemente sencillas, contribuyen a crear un círculo virtuoso en el que la educación y la alimentación se convierten en cimientos para un mejor futuro.
Más allá de los números, la verdadera medida del impacto está en transformar vidas. Con el apoyo de la Fundación Pablo Landsmanas, Corporativo Kosmos impulsa oportunidades que permiten a la niñez vulnerable avanzar hacia una vida con propósito, seguridad y bienestar.