Programas, apps y curso básico para aprender papiroflexia paso a paso

Publicado por Emprendimiento en

papel

Reference Finder es un programa para aprender papiroflexia muy interesante que está pensado para uso dentro el ámbito educativo, ya que es un software gratuito para poder aprender a realizar diferentes figuras en papel, que es algo que no pasa de moda a pesar de las nuevas tecnologías.

La papiroflexia es sin duda muy interesante para personas de diferentes edades que quieran aprender a hacer diferentes figuras en papel y todas ellas podrán aprender gracias a esta herramienta tan potente en forma de programa. La variedad de cosas que se pueden hacer con una hoja de papel son muy numerosas y todo es cuestión de seguir los pasos que se ofrecen en este programa.

Es un programa muy intuitivo ya que permite que todos los usuarios puedan hacer las figuras pliegue a pliegue y paso a paso, que es algo muy interesante para poder hacerlo a la perfección. Normalmente a los niños les suele gustar hacer figuras en papel y es por lo tanto una herramienta de lo más interesante.

Merece la pena probarlo para poder entretenerse un poco o simplemente para poder enseñar a los niños a adentrarse en el mundo de la papiroflexia, que es sin duda una opción de ocio de lo más interesante y sencilla. Al menos puede ser un programa interesante para el ocio de los más pequeños y una herramienta educativa que merece la pena que tengamos en cuenta.

Contenido

Aprender papiroflexia con apps y juegos de Android

programa aprender papiroflexiaprograma aprender papiroflexia

Seguro que también has intentado hacer figuras de papel. Aunque al principio el origami pueda parecer complejo, con paciencia y una guía clara se domina. Si no puedes asistir a un taller, existen apps para aprender papiroflexia desde el móvil o la tablet que combinan entretenimiento y aprendizaje.

Paper Folding Origami

Un juego-tutorial con más de 70 niveles donde la dificultad crece progresivamente. Cuantos menos movimientos uses para completar la figura, mayor es la recompensa. Sus plantillas se pueden replicar con papel real para interiorizar los pliegues.

Instrucciones Origami Free

Pensada para principiantes y entusiastas. Ofrece una amplia selección de modelos paso a paso (animales, decoraciones navideñas, barcos, cajas, edificios y más) con indicaciones claras sobre corte y doblez cuando el proyecto lo requiere.

Paper Origami

Incluye tutoriales con fotos y vídeos. La parte de vídeo recopila contenidos de YouTube organizados para tenerlo todo en un mismo lugar y avanzar sin distracciones.

How to make Origami

Muy sencilla y enfocada a quienes empiezan. Reúne categorías como animales, pájaros, flores o muebles. Permite avanzar y retroceder, tomándote el tiempo necesario en cada plantilla.

Cómo hacer papiroflexia

Contiene lecciones por categorías (pájaros, barcos, cajas y contenedores, ropa, flores, propuestas para San Valentín y más) y ofrece animaciones y guías descargables para ampliar el catálogo.

Otras apps populares para empezar

  • Origami: catálogos por dificultad (fácil/difícil) y por temas (animales, frutas y vegetales, flores, etc.) con instrucciones ilustradas y más de decenas de figuras.
  • Paperama: más de 70 niveles centrados en la precisión del pliegue. Ideal para mejorar la destreza y recrear cada modelo con papel real mientras juegas.
  • Origame: aprendizaje progresivo con retos que exigen perfeccionar la exactitud de cada doblez y trasladar lo visto a tus propias hojas.

Algunas aplicaciones de aprendizaje incluyen catálogos muy amplios (más de 150 diseños en varias categorías como Animal Kingdom, Christmas, Clothes, Diagrams and models, Flora and fauna o Valentine), miles de modelos desde nivel básico a avanzado y animaciones 3D que muestran el proceso de plegado con gran claridad.

Modelos de negocio: compras integradas y suscripciones

Antes de instalar, revisa el tipo de monetización de cada app. Hay casos en los que una licencia anunciada como “de por vida” acaba migrando a un sistema con publicidad y compras in‑app. Lo habitual es que el contenido ya adquirido siga disponible y que la suscripción desbloquee funciones premium y nuevos diseños. Si algo no encaja con lo prometido, contacta con el soporte de la app para buscar una solución.

Curso básico de origami: fundamentos, objetivos y público

El origami es el arte de doblar papel sin tijeras ni pegamento para crear figuras. Aunque se asocia a Japón (Ori = plegado, Gami = papel), sus raíces históricas también se vinculan a China y a la evolución del acceso al papel. Practicarlo desarrolla la creatividad, la concentración, la memoria, la destreza manual y refuerza la autoestima.

  • Objetivo 1: interpretar los fundamentos del origami.
  • Objetivo 2: aplicar el origami en eventos especiales.
  • Objetivo 3: usarlo en situaciones cotidianas.
  • Objetivo 4: dominar técnicas avanzadas.

¿A quién va dirigido? A niños y jóvenes, aficionados que desean perfeccionarse, personas interesadas en la cultura japonesa y quienes buscan una actividad relajante y meditativa. Existen recursos escolares con vídeos educativos para aprender 14 figuras, clasificados por dificultad y etapa de Primaria.

Materiales recomendados y tipos de papel

Para empezar basta con un cuadrado de papel. Mejor gramaje medio (aprox. 60–80 g/m²) para que los pliegues queden limpios; la cartulina suele agrietarse. Practica primero con papel común o de periódico y luego pasa a papeles de origami (liso o estampado, distintos tamaños). Un formato más grande facilita el aprendizaje.

Como apoyo opcional, una plegadora ayuda a marcar dobleces exactos. También puedes personalizar figuras sencillas con washi tape, rotuladores u ojos móviles, aunque no formen parte del origami más estricto. Algunas figuras usan tiras para efectos concretos.

Pliegues básicos y bases imprescindibles

Aprende primero el pliegue valle (en V) y el de montaña (inverso). Su combinación crea el zigzag. Luego incorpora el inverso hacia dentro y hacia fuera para formar picos y patas. El pliegue pétalo permite construir la base de pájaro con la que se crean modelos icónicos como la grulla.

programa aprender papiroflexiaprograma aprender papiroflexia

Software para diseñar origami en ordenador

  • Origami Simulator: app web que simula cómo se plegará cualquier patrón. También reproduce pop‑ups y teselaciones. Su código abierto, creado por Amanda Ghassaei, permite explorar y aprender.
  • TreeMaker: herramienta para diseñar patrones y bases complejas a partir de un “árbol” de objetivos. Aunque lleva tiempo sin actualizarse, sigue siendo referencia.
  • Freeform Origami: software de diseño y doblado con soporte para patrones libres. Funciona en Windows.
  • Rigid Origami Simulator: utilidad de línea de comandos (CLI) que calcula rutas de plegado con restricciones de cierre a partir de un patrón cargado.

Tras estas herramientas hay una intensa teoría matemática del origami que estudia ángulos, desarrollos planos y cinemática del plegado, base de gran parte del software moderno.

Como actividad educativa y de ocio, la papiroflexia une arte, geometría y juego. Con programas como Reference Finder, las apps anteriores y los recursos formativos, cualquier persona puede iniciarse, practicar y avanzar desde modelos sencillos hasta diseños elaborados, con una experiencia amena y enriquecedora.

Fuente – Softonic
Foto – Georigami en Flickr
Más información – Mas cuidado para los niños es lo que pide Obama.

Artículo relacionado:

Aprender origami, una actividad para relajarse


Ver fuente